09 ago. 2025

Senado pide celeridad para el proyecto que equipara subsidio de veteranos con salario de un legislador

Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.

Basilio Bachi Nuñez

Bachi Núñez anunció un homenaje a los últimos tres veteranos de la Guerra del Chaco en el Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El senador Basilio Bachi Núñez comunicó que el proyecto de ley que aumenta el subsidio de los últimos tres excombatientes de la Guerra del Chaco que siguen con vida ya fue remitido a la Cámara de Diputados apenas se aprobó en el Senado.

El objetivo del proyecto es equiparar el subsidio de los veteranos con el salario de un legislador, y ajustar el monto a G. 36 millones aproximadamente. Bachi indicó que además llegaron al acuerdo de que no se descuente la jubilación.

Lea más: Senado aumenta subsidio a últimos 3 excombatientes

El senador cartista informó además que en la sesión del miércoles se aprobó, junto con el proyecto, una resolución que urge a Diputados el tratamiento de la norma la próxima semana. Es decir, todo indica que se dará sanción, ya que Honor Colorado apoya el aumento.

Bachi adelantó también que realizarán un acto en el Congreso para honrar la vida de los veteranos junto con sus familiares.

Lea más: Bachi anuncia arreglo de ascensores y recula en construcción de obelisco

Actualmente, solo tres beneméritos de la Guerra del Chaco siguen con vida: Virgilio Dávalos, de Caaguazú; Juan Bautista Cantero, de Alto Paraná, y Canuto González, también de Caaguazú. Todos ellos tienen una edad promedio de 109 años y se encuentran en condiciones de salud sumamente delicadas.

La reacción en el Senado se dio luego de la indignación por el gasto que pretendían realizar los legisladores al construir un obelisco en la entrada del Chaco supuestamente para homenajear a los excombatientes.

Se iban a destinar G. 1.750 millones para la obra, pero después Bachi retrocedió y anunció que ese dinero se usará para cambiar los ascensores.

Más contenido de esta sección
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.