16 sept. 2025

Senado no logra ratificarse en proyecto de trazabilidad del tabaco

Los senadores no lograron sumar los votos necesarios para ratificarse en su versión del proyecto de trazabilidad del tabaco. De esta forma, quedó sancionado el texto modificado por la Cámara de Diputados.

tabaco cancer fumar.jpg

foto: pixabay.com

En segunda vuelta y con 21 votos por la ratificación, en el Senado no se logró tener los 23 votos necesarios para sostener la versión inicial del proyecto de ley “de transparencia de la cadena de suministro de tabaco y sus productos”.

El texto original fue aprobado por los senadores en noviembre del 2017, sin embargo, sufrió modificaciones durante su estudio en la Cámara de Diputados.

Lea más: Modifican proyecto de trazabilidad del tabaco

La normativa establece mecanismos para conocer detalles sobre la producción y destino de la comercialización de los productos derivados del tabaco. Permitiría saber desde la entrada del producto al mercado hasta la llegada al consumidor, identificando las cajetillas de cigarrillos.

El senador de Colorado Añetete, Enrique Baccheta, apeló a que sus colegas apoyen la versión inicial del proyecto, pero no logró convencer a los parlamentarios.

“Como bancada, hemos trabajado mucho en este proyecto y lo que queríamos es: aportar transparencia en el comercio de lo que hace al tema tabaco; y si nosotros no votamos por la versión del Senado, este proyecto no tendría ningún tipo de razón”, expresó.

Por su parte, el senador Carlos Filizzola, del Frente Guasu, también abogó por la ratificación del proyecto original de la Cámara Alta. Argumentó que la iniciativa permite un mayor control del tabaco.

Fernando Silva, del PLRA, dijo que se desvirtuó el proyecto original en Diputados, por lo que aconsejó que se apruebe el texto aprobado por los senadores, sin las modificaciones realizadas por la Cámara Baja.

Así también, la senadora Esperanza Martínez, dijo que este documento pide transparencia en la comercialización del tabaco.

“Queremos que se termine la ilegalidad, el tráfico y las irregularidades”, indicó la parlamentaria.

Pese a un reiterado debate, por mayoría, el documento modificado por los diputados quedó sancionado y se pondrá a consideración del Poder Ejecutivo.

Modificaciones en Diputados

La propuesta aprobada en la Cámara Baja sugiere incorporar al Ministerio de Hacienda como un organismo de control. Además, se especifica que el Ministerio de Salud tendrá funciones específicas en el control sanitario.

Otra modificación sugerida es la de especificar la autoridad que hará el seguimiento de control del identificador único de las cajetillas. Sugieren que la Subsecretaría de Tributación sea la que se encargue de esto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.