09 oct. 2025

Senado insta al presidente a aclarar asesinato de marino y hechos de tortura

El Senado aprobó un proyecto de declaración que insta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su carácter de comandante en jefe de las FFAA, a aclarar el homicidio del suboficial Marcos Agüero González y los hechos de torturas denunciados posteriormente en Ciudad del Este.

torturado1.jpg

Uno de los detenidos muestra los golpes que recibió en su espalda.

Foto: Gentileza.

Los senadores aprobaron un proyecto de declaración para instar a Mario Abdo Benítez a “imprimir el mayor celo a las pruebas que den esclarecimiento inequívoco al asesinato del suboficial de Tercera Marcos Agüero González, de 22 años”, ocurrido el pasado 16 de julio.

El documento aprobado este jueves también exhorta al Poder Ejecutivo a realizar la separación inmediata de los jefes del Área Naval de Alto Paraná del cuerpo operativo involucrado en supuestos hechos de tortura a pobladores del barrio San Miguel.

Exigen que los oficiales o suboficiales sean puestos a disposición, y solicitan a las Fuerzas Armadas investigar y castigar a los responsables del operativo.

Nota relacionada: MNP recaba datos tras denuncias de supuesta tortura de militares

Asimismo, repudian la acción de la Marina ante los sucesos aludidos, por ser “claramente muestra de actuaciones de terrorismo de Estado, e insta a que el Poder Ejecutivo realice el mismo repudio público de esos hechos”.

El caso ocurrió en un puerto clandestino ubicado en la Villa Kuwait. Los militares que fueron a verificar un presunto cargamento de contrabando fueron recibidos con disparos con arma de fuego y apedreados por un grupo de personas que se encontraban en el barranco del río Paraná, según la Fiscalía.

En el lugar fue herido de gravedad, con un disparo en la cabeza, el militar Marcos Agüero, quien falleció a la tarde.

También puede leer: Denuncian ante el JEM a fiscales y jueza en el caso de marino asesinado y presunta tortura

Los marinos por su parte irrumpieron en un barrio aledaño con tres camionetas y apoyados por la Policía Nacional. Detuvieron a 35 personas sospechosas. Los detenidos quedaron incomunicados por más de 12 horas y fueron sometidos a torturas por parte de los militares para que confiesen quiénes estuvieron en el tiroteo, según denunciaron sus familiares.

Debido a esta situación, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura inició una investigación de oficio y fue presentada una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados contra los fiscales del caso por no investigar correctamente los hechos de tortura y solo realizar imputaciones por el homicidio del marino.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.