29 jul. 2025

Senado exhorta a Paraguay a abandonar Unasur

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración por el cual se exhorta al Gobierno paraguayo a abandonar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), hasta que la democracia se restablezca en Venezuela.

senado.png

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Gentileza.

Además, se aprobó una declaración en apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela, a sus diputados y el pueblo venezolano en su lucha por la restricción de la libertad, la democracia y el Estado de Derecho. De esta manera cuestionaron la gestión del presidente Nicolás Maduro.

El documento fue presentado por el senador liberal Blas Llano, quien pidió que el Paraguay se solidarice con el pueblo venezolano. El texto fue aprobado por el pleno.

El colorado Enrique Bachetta planteó que el Paraguay abandone la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), hasta que le restablezca la democracia en Venezuela.

“Desde la bancada Añetete acompañamos el pedido del senador Blas Llano y nos solidarizamos con Venezuela; nunca pensé que sea tanto el retroceso, y solicito que salgamos de la Unasur hasta que vuelva la democracia a ese país”, dijo.

Por su parte, el senador del Frente Guasu Carlos Filizzola dijo que la preocupación por países de la región es buena, pero pidió que se tenga rigurosidad cuando se trata de un cuerpo legislativo. Pidió demorar una semana la declaración y, por sobre todo, respetar la autodeterminación de cada país.

“Yendo puntualmente a este tema, se habla de un supuesto atentado al presidente venezolano Nicolás Maduro, cuando los medios, incluso opositores, se hicieron eco de un intento de magnicidio. Nos guste o no, es el presidente de un país de la región. No vamos a acompañar algo sin rigurosidad”, dijo el legislador que representa al luguismo en la Cámara Alta.

Pero no es el único problema que enfrenta Unasur. Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú habían anunciado que suspenderán su participación en el bloque

Crisis en Venezuela

Las protestas gremiales en Venezuela se multiplican en Caracas y varios estados del país suramericano para denunciar los embates que se viven en medio de la crisis económica, caracterizada por escasez, deterioro de los servicios públicos e hiperinflación.

Aunque el Legislativo es controlado por la oposición, el Supremo lo declaró en desacato y cortó la financiación del Parlamento que desde entonces administra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

En el país se desarrollan a diario decenas de protestas, en demanda de comida, transporte, agua, electricidad y mejores salarios, entre otras exigencias.

En medio de la crisis, el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó que el mandatario fue víctima de un atentado con “artefactos voladores de tipo dron que contenían una carga explosiva”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.