08 ago. 2025

Senado declara de interés nacional inauguración de la Nueva Olla

La Cámara de Senadores declaró este jueves de interés nacional la inauguración de la Nueva Olla del club Cerro Porteño a realizarse este sábado. Se trata del estadio más moderno y con mayor capacidad del Paraguay.

La nueva olla.PNG

La Nueva Olla tuvo una inversión de alrededor de USD 20 millones. Foto: Dardo Ramírez

El proyecto de declaración fue presentado por la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, quien es conocida en el ambiente político como una fanática seguidora del club de Barrio Obrero.

Los legisladores trataron como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria de este jueves y fue aprobado por la mayoría de los senadores presentes. De esta forma, la inauguración de la Nueva Olla de Cerro Porteño es catalogada de interés nacional, informó la periodista de ÚH, Diana González.

La institución azulgrana, presidida por el empresario Juan José Zapag, hace dos años y medio se puso como objetivo la remodelación y ampliación del estadio General Pablo Rojas, más conocido como la Olla.

El mismo titular de Cerro Porteño recordó días atrás que apostaron a mano de obra paraguaya e incluso tuvieron que afrontar algunos roces internos al tratarse de un proyecto ambicioso.

Tras una inversión de unos USD 20 millones, actualmente es una realidad y se convierte en el escenario deportivo más moderno y de mayor capacidad del país al poder albergar a 45.000 personas.

Embed

FIESTA AZULGRANA.Este sábado se llevará a cabo la inauguración oficial del remodelado Ciclón de Barrio Obrero, La Nueva Olla, estadio que no solo será motivo de orgullo para los cerristas, sino para todo un país.

Los portones se abrirán a las 16.00, el evento comenzará a las 18.00 con un acto protocolar hasta las 19.00, momento en que iniciará el show musical con grupos nacionales e internacionales, hasta las 20.45.

El partido amistoso ante Boca Juniors iniciará puntualmente a las 21.00, y en el entretiempo se llevará a cabo otro show artístico.

Tras el partido, el evento cerrará con un espectáculo de luces y fuegos artificiales, por lo que la fiesta se extenderá aproximadamente hasta las 23.30.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.