25 nov. 2025

Senado convoca a sesión extra para tratar proyecto de control a oenegés

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria este lunes para tratar el proyecto de ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (oenegés) impulsado por Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso.

Senado 3.jpg

La Cámara de Senadores se reunirá este lunes 8 de julio en sesión extra.

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

El titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, convocó a la sesión extraordinaria para este lunes 8 de julio , a las 14:00, para tratar el proyecto de ley que de ley de control a las oenegés, que él mismo impulsó antes de asumir la presidencia del Poder Legislativo.

La propuesta legislativa será el único punto en el orden del día y se espera que sea aprobada con holgura debido a la mayoría que ostenta el oficialismo.

Uno de los puntos principales del proyecto es la creación de un registro nacional de organizaciones no gubernamentales (ONG), a los efectos de la trazabilidad y transparencia de los recursos administrados, y que estaría a cargo del Ministerio de Economía (MEF).

Sepa más: En 15 días, Senado debatirá sobre control a las ONG

Bachi había señalado que la propuesta forma parte de una promesa de campaña, y mandó al frente abiertamente a Semillas para la Democracia y el CIRD, alegando que no cumplieron con su rol.

Aseguró que varias de ellas se convirtieron en clanes familiares y que lucran con los recursos.

Alegó que no estaba atacando, supuestamente, a la oposición, pero que sus referentes son los más vinculados a las oenegés.

Le puede interesar: Bachi Núñez sugiere crear registro para controlar a oenegés

Como primera cuestión, se incluye que el ámbito de aplicación de la ley también regirá para “fundaciones, organismos no gubernamentales, agencias especializadas, cualquiera sea su denominación, personas físicas o jurídicas, que reciban o administren fondos, servicios o bienes públicos, sean estos provenientes de convenios de préstamos, donaciones, asistencia técnica y/o cooperación internacional no reembolsable”.

El proyecto establece una serie de prohibiciones.

Entre ellas, firmar acuerdos, convenios u otros documentos similares entre los organismos y entidades del Estado y las oenegés que reciban o administren fondos provenientes de organizaciones y personas del exterior, si no están incluidos previamente en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto de los Gobiernos Municipales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.