20 nov. 2025

Senado confirma a Manuel María Cáceres al frente de Itaipú

La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional para confirmar como director general paraguayo de Itaipú Binacional a Manuel María Cáceres, designado en reemplazo de Federico González, quien no consiguió votos en el Congreso.

Manuel María Cáceres.jpg

Manuel María Cáceres, director del margen derecho de Itaipú Binacional.

Foto: Itaipú.

El pedido de acuerdo para la confirmación de Manuel María Cáceres al frente de Itaipú Binacional fue aprobado en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores este jueves.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, envió la Nota 495 al Congreso en virtud del artículo 224, numeral 7, de la Constitución Nacional, a fin de solicitar el acuerdo constitucional para la designación de Cáceres.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública y la Comisión de Relaciones Exteriores dictaminaron a favor de la petición del Ejecutivo.

Nota relacionada: Cáceres, con vía libre al frente de Itaipú

En esa línea, el Senado en consenso con todos los partidos decidió por unanimidad confirmar a Cáceres como director general paraguayo de Itaipú Binacional

El jefe de Estado lo designó el pasado 23 de marzo en reemplazo de Federico González, luego de que fracasó en su intento de conseguir los votos para el acuerdo constitucional en el Parlamento.

González presentó su renuncia luego de interinar dos meses como director del margen derecho de Itaipú, luego de la presión que hubo a instancias del Congreso.

Le puede interesar: Con el compromiso de revisar el Anexo C, asumió director de Itaipú

Cáceres venía ejerciendo el cargo de embajador paraguayo ante Estados Unidos desde el 2019 al momento que fue designado como director de Itaipú.

Se desempeñó dos veces como viceministro de Relaciones Exteriores y fue viceministro de Relaciones Económicas e Integración desde el 2010 hasta el 2013.

El pleno del Senado consideró que Manuel María Cáceres Cardozo, por su experiencia diplomática, sabrá llevar adelante el proceso de revisión del Anexo C, del Tratado de Itaipú, cuya renegociación será en 2023.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.