15 oct. 2025

Senado aprueba subsidio para artistas afectados por la pandemia del Covid-19

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que otorga un subsidio del 25% del salario mínimo a artistas nacionales, naturalizados y extranjeros, gestores culturales y personas cuya actividad laboral ligada al sector se encuentre afectada por la pandemia del Covid-19. El texto pasó a Diputados.

Senado.png

El Senado aprobó el proyecto de ley que otorga subsidio a artistas.

Foto: Gentileza

Por unanimidad, los senadores dieron el visto bueno al proyecto de ley que modifica los artículos 3, 13 y 22 de la Ley de Emergencia Nacional por la pandemia del coronavirus y establece medidas administrativas, fiscales y financieras para la transferencia de fondos en concepto de apoyo financiero a artistas, gestores culturales y personas cuya actividad laboral ligada al sector se encuentre afectada por la pandemia del Covid-19.

La normativa faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a realizar modificaciones en el presupuesto de los Organismos y Entidades del Estado con el objeto de redireccionar créditos presupuestarios necesarios para financiar el presupuesto de las entidades directamente afectadas a la atención de la emergencia sanitaria declarada e incluye a la Secretaría Nacional del Cultura (SNC) entre las instituciones afectadas.

Nota relacionada: Artistas y sector de eventos se manifiestan en la Costanera

Además se establece que la SNC iniciará un proceso de sumario y de padronización e inscripción de residentes artistas nacionales, naturalizados y extranjeros de artistas y gestores culturales.

El proyecto también beneficia a personas cuya actividad laboral se encuentre directamente vinculada a las expresiones artísticas o culturales en sus diversas manifestaciones que hayan quedado imposibilitadas de realizar sus expresiones, vocaciones o actuaciones debido a las restricciones impuestas por las autoridades competentes.

También puede leer: Animadores infantiles exigen subsidio y poder trabajar

Asimismo, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, otorgará un subsidio del 25% del salario mínimo legal vigente. Este beneficio podrá ser otorgado hasta cuatro veces por el mismo monto y será abonado a los beneficiarios a través de entidades de pago sujeto a disponibilidad.

La senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez explicó que la estrategia de pago será muy similar al Pytyvõ, que podía haber llegado a los artistas. En el mismo sentido Tony Apuril, senador proyectista, argumentó la necesidad de aprobar el documento teniendo en cuenta que es el último sector que va a entrar a tratar de ganar su sustento dentro del protocolo sanitario.

El documento pasó a la Cámara de Diputados para su estudio pertinente.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.