13 nov. 2025

Senado aprueba préstamos por USD 400 millones

El Senado aprobó este jueves dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ascienden a USD 400 millones, para el financiamiento de contratos de obras de proyectos en etapa de ejecución y programas de viviendas en el Bañado Sur de Asunción.

senado.jpg

La mayoría de los legisladores aprobaron las ampliaciones.

Foto: @SenadoresPy

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó durante sesión ordinaria dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ascienden a USD 400 millones.

Un total de USD 300 millones serán destinados para financiar contratos de obras de proyectos en etapa de ejecución, que incluyen la franja costera de la ciudad de Pilar, el puente Chaco’i y el Hospital del Sur para Encarnación, entre otros. Los primeros USD 97 millones serían utilizados este año y el monto restante formaría parte del Presupuesto General de la Nación 2020.

Lea más: Wiens hace lobby por crédito de USD 400 millones

Al solicitar la aprobación del empréstito, el senador Víctor Ríos destacó que el crédito ayudará a la ejecución de la obra de la franja costera de Pilar, mientras que Stephan Rasmussen señaló que el crédito es para calzar financieramente al país. Por su parte, el parlamentario Salyn Buzarquis refirió que el préstamo “es una inversión, no es una deuda”.

Por otra parte, USD 100 millones serán utilizados para el financiamiento de unas 2.000 soluciones habitacionales para la población en riesgo de inundaciones en el Bañado Sur, específicamente en el barrio Tacumbú.

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, dijo que el proyecto servirá para llevar adelante la obra de urbanismo sostenible, recuperación ambiental de lagunas y mejorar la capacidad adaptativa de las familias.

Le puede interesar: El BID financiará 1.500 casas por USD 100 millones

Con el programa de inversión, las autoridades pretenden beneficiar a 1.500 familias, permitiendo que las mismas sean reasentadas en viviendas con infraestructura de servicios, espacios públicos y equipamientos.

Los pedidos de préstamos fueron presentados por el Poder Ejecutivo y ahora deben ser remitidos a la Cámara de Diputados. De aprobarse en esta instancia, los recursos ampliarían el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019 y 2020.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.