15 may. 2025

Senado aprueba préstamos por USD 400 millones

El Senado aprobó este jueves dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ascienden a USD 400 millones, para el financiamiento de contratos de obras de proyectos en etapa de ejecución y programas de viviendas en el Bañado Sur de Asunción.

senado.jpg

La mayoría de los legisladores aprobaron las ampliaciones.

Foto: @SenadoresPy

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó durante sesión ordinaria dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ascienden a USD 400 millones.

Un total de USD 300 millones serán destinados para financiar contratos de obras de proyectos en etapa de ejecución, que incluyen la franja costera de la ciudad de Pilar, el puente Chaco’i y el Hospital del Sur para Encarnación, entre otros. Los primeros USD 97 millones serían utilizados este año y el monto restante formaría parte del Presupuesto General de la Nación 2020.

Lea más: Wiens hace lobby por crédito de USD 400 millones

Al solicitar la aprobación del empréstito, el senador Víctor Ríos destacó que el crédito ayudará a la ejecución de la obra de la franja costera de Pilar, mientras que Stephan Rasmussen señaló que el crédito es para calzar financieramente al país. Por su parte, el parlamentario Salyn Buzarquis refirió que el préstamo “es una inversión, no es una deuda”.

Por otra parte, USD 100 millones serán utilizados para el financiamiento de unas 2.000 soluciones habitacionales para la población en riesgo de inundaciones en el Bañado Sur, específicamente en el barrio Tacumbú.

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, dijo que el proyecto servirá para llevar adelante la obra de urbanismo sostenible, recuperación ambiental de lagunas y mejorar la capacidad adaptativa de las familias.

Le puede interesar: El BID financiará 1.500 casas por USD 100 millones

Con el programa de inversión, las autoridades pretenden beneficiar a 1.500 familias, permitiendo que las mismas sean reasentadas en viviendas con infraestructura de servicios, espacios públicos y equipamientos.

Los pedidos de préstamos fueron presentados por el Poder Ejecutivo y ahora deben ser remitidos a la Cámara de Diputados. De aprobarse en esta instancia, los recursos ampliarían el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019 y 2020.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.