08 ago. 2025

Senado aprueba préstamos por USD 400 millones

El Senado aprobó este jueves dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ascienden a USD 400 millones, para el financiamiento de contratos de obras de proyectos en etapa de ejecución y programas de viviendas en el Bañado Sur de Asunción.

senado.jpg

La mayoría de los legisladores aprobaron las ampliaciones.

Foto: @SenadoresPy

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó durante sesión ordinaria dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ascienden a USD 400 millones.

Un total de USD 300 millones serán destinados para financiar contratos de obras de proyectos en etapa de ejecución, que incluyen la franja costera de la ciudad de Pilar, el puente Chaco’i y el Hospital del Sur para Encarnación, entre otros. Los primeros USD 97 millones serían utilizados este año y el monto restante formaría parte del Presupuesto General de la Nación 2020.

Lea más: Wiens hace lobby por crédito de USD 400 millones

Al solicitar la aprobación del empréstito, el senador Víctor Ríos destacó que el crédito ayudará a la ejecución de la obra de la franja costera de Pilar, mientras que Stephan Rasmussen señaló que el crédito es para calzar financieramente al país. Por su parte, el parlamentario Salyn Buzarquis refirió que el préstamo “es una inversión, no es una deuda”.

Por otra parte, USD 100 millones serán utilizados para el financiamiento de unas 2.000 soluciones habitacionales para la población en riesgo de inundaciones en el Bañado Sur, específicamente en el barrio Tacumbú.

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, dijo que el proyecto servirá para llevar adelante la obra de urbanismo sostenible, recuperación ambiental de lagunas y mejorar la capacidad adaptativa de las familias.

Le puede interesar: El BID financiará 1.500 casas por USD 100 millones

Con el programa de inversión, las autoridades pretenden beneficiar a 1.500 familias, permitiendo que las mismas sean reasentadas en viviendas con infraestructura de servicios, espacios públicos y equipamientos.

Los pedidos de préstamos fueron presentados por el Poder Ejecutivo y ahora deben ser remitidos a la Cámara de Diputados. De aprobarse en esta instancia, los recursos ampliarían el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019 y 2020.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.