28 may. 2025

Senado aprueba con modificaciones aumento salarial para actuarios judiciales

La Cámara de Senadores, con modificaciones, aprobó el aumento salarial para los actuarios judiciales. Si bien, redujeron el porcentaje de reajuste salarial y con esta versión, los actuarios judiciales percibirán como sueldo lo equivalente al 60% del salario de los jueces.

Senado.png

Senado aprueba aumento salarial para actuarios judiciales.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 1° de la Ley N° 4992/2013, que reglamenta, modifica y amplía las funciones de los actuarios de juzgados y tribunales del Poder Judicial.

La normativa, que ya vino con media sanción de la Cámara de Diputados, proponía que los actuarios judiciales deberían percibir un salario mensual equivalente al 75%, del salario correspondiente a los jueces de Primera Instancia de la República, unos G. 14.181.000 más las bonificaciones correspondientes al cargo.

Sin embargo, los senadores Juan Darío Monges y Amado Florentín decidieron unificar las mociones y acordar un aumento de 60%, que significaría un incremento de G. 2.000.000 más al salario vigente de los actuarios judiciales.

Serían unos 800 los funcionarios que serían beneficiados por esta normativa, cuyos salarios ya oscilan entre los G. 6,5 millones y los G. 8 millones, quienes verán un aumento en su salario desde el último trimestre de este año, en caso de promulgarse la ley, considerando que el proyecto vuelve a Diputados.

Nota relacionada: Gobierno alerta sobre proyectos de ley que “ponen en riesgo” la economía

En la Cámara Alta, la única que se mostró en contra del aumento fue la diputada Desirée Masi, mientras que la mayoría afirmó que se trata de “hacer justicia”.

“Yo sé que se van a enojar, pero no creo que sea este el momento para un aumento. Seguro estarán diciendo ‘esta tipa que gana mucho más se fija en nuestro salario’, pero yo me estoy fijando en el Tesoro del Estado, y me estoy fijando en la población que no tiene nada y vive con menos del salario mínimo”, comentó.

Sostuvo que toda la región es golpeada por una crisis económica y que no se puede seguir actuando como si esto no pasara. Agregó que este miércoles también la Cámara de Diputados amplió el presupuesto para la Fiscalía para la creación de más cargos.

También puede leer: Llamosas teme que “abrir la puerta” a los aumentos salariales sea “imparable”

“Lamento mucho, pero no es el momento, el país no da más. Es justo, pero es más justo que cuidemos la plata”, afirmó.

Desde el Poder Ejecutivo habían alertado sobre las iniciativas parlamentarias de aumentar los gastos corrientes que son financiados con impuestos y que rondan los USD 140 millones.

Más contenido de esta sección
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.