24 nov. 2025

Senado aprueba con modificaciones ampliación de tarifa social de la ANDE

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, el proyecto de ley que amplía la tarifa social de energía eléctrica hasta 300 kWh. El texto vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio.

senadores sesión

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza.

Entre las principales modificaciones que introdujo la Cámara Alta al proyecto de ley sobre la tarifa social está la que se refiere a que el Ministerio de Desarrollo Social será la institución encargada de definir quiénes serán los beneficiarios del subsidio.

Actualmente esto se define según el consumo del usuario. Con el nuevo programa, se deberán tener en cuenta las condiciones socioeconómicas para brindar los descuentos en el servicio de energía eléctrica.

Relacionado: Senado rechaza Ñane Energía y se enfocan en tarifa social

En cuanto a la tarifa social básica, si el consumo total en el mes se encuentra entre 0 y 150 kWh tendrá un subsidio de 75% de la tarifa residencial, mientras que entre 151 kWh y 300 kWh, será de 30%.

Por su parte el programa de promoción social, que es otra categoría dentro de la normativa, establece que de 0 a 300 kWh se tendrá un subsidio de 75%, en tanto que de 300 kWh hasta 600 kWh se contará con el 30% de subsidio.

En el caso de que el consumo supere los 300 kWh durante un periodo consecutivo de tres meses, el consumo del mes será facturado bajo la tarifa residencial más IVA.

La autoridad encargada de seleccionar a los beneficiarios de la nueva tarifa social será el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el cual hará el estudio de las viviendas y aplicará sus criterios, que aún deben ser establecidos.

Te puede interesar: ANDE pide cambiar la tarifa social en vez de Ñane Energía

El proyecto de ley que amplía la tarifa social será devuelto a la Cámara de Diputados para su estudio.

El Poder Ejecutivo vetó el pasado 30 de julio un proyecto de ley similar, denominado Ñane Energía, cuya finalidad era reducir los costos de las tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con recursos de Itaipú y Yacyretá.

Más contenido de esta sección
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.