05 oct. 2025

Senado aprueba la creación de juzgados especializados

29704364

Aprobado. El proyecto pasa a Diputados para su estudio.

GENTILEZA

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer”.

Lo que se busca con este proyecto, es permitir darle celeridad al proceso creando estos Juzgados Especializados, atendiendo que, los Juzgados de Paz, no tienen la capacidad física, ni la capacitación adecuada para este flagelo. Este proyecto ya había sido aprobado en general en la sesión ordinaria anterior del Senado, pero su estudio en particular fue postergado por ocho días. Ayer esos puntos fueron aprobados.

Esta iniciativa sirve de soporte a la Ley Nº 5777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

“La idea es que los Juzgados sean ágil, que no exista burocracia y cuando la persona reciba la denuncia tenga la formación y la sensibilidad necesaria para que esa mujer sea custodiada”, enfatizó la proyectista Lilian Samaniego.

La senadora destacó que esta presentación tuvo el apoyo del Ministerio de la Mujer; de la Dirección de Género de la Corte Suprema de Justicia; del Ministerio de Economía y Finanzas, y sus colegas. Asimismo, comentó que se prevén los presupuestos para la creación de los Juzgados en las ciudades donde existen más denuncias.

La propuesta fue presentada además por Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Lizarella Valiente, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, entre otros.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores remitieron al Ministerio Público una denuncia con supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de poder del mandatario.
Por convocatoria del Senado, el ministro del Interior junto al comandante de la Policía y otros altos mandos justificaron la represión a manifestantes de Generación Z “para mantener orden”.
El diputado cartista Yamil Esgaib se sumó a la férrea defensa del presidente Santiago Peña y desacreditó las denuncias en su contra. Por otro lado, el senador cartista Derlis Maidana sí instó a Peña a aclarar las denuncias en su contra.
El ministro del Interior, Enrique Riera, compareció ante el Senado para explicar lo que fue el procedimiento policial en la manifestación de la Generación Z, negando que haya habido una represión y calificando de “accidente” a la motocicleta lince que atropelló a ciudadanos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió a Santiago Peña, afirmó que el mandatario es “una persona honesta” y que en su debido momento dará las aclaraciones. Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra refirió que todo se trata de una “cuestión de revanchismo personal” y de “odio visceral”.