05 sept. 2025

Senado aprueba “Día Nacional de la Familia”

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que establece el “Día Nacional de la Familia” durante la sesión ordinaria de este jueves. La propuesta generó un intenso debate en el pleno.

Desafuero.  La Cámara Alta deberá decidir si remueve los  fueros del senador Víctor Bogado.

Cámara de Senadores. Foto: Archivo ÚH.

Los senadores Arnoldo Wiens, Blanca Ovelar, Mario Abdo Benítez, Luis Alberto Castiglioni y José Manuel Bóbeda fueron quienes presentaron el proyecto de ley.

La normativa establece el cuarto domingo del mes de abril de cada año como: “Día Nacional de la Familia.

También propone que todas las instituciones educativas y culturales del país realicen actividades que contribuyan a valorar y visibilizar la importancia de la familia.

De este modo “se busca estimular con acciones concretas su fortalecimiento, promoción y protección integral, de conformidad a los términos establecidos por la Constitución Nacional”.

El estudio del proyecto generó un fuerte debate en el pleno de la Cámara de Senadores, pero posteriormente, fue aprobado. Pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

También en la sesión de este jueves, el senador Carlos Filizzola propuso que se declare Día Nacional de la Familia Diversa, para incluir a todos los tipos de familias que existen. Pero esa solicitud fue rechazada por el plenario.

La senadora Esperanza Martínez fue una de las que criticó lo aprobado al mencionar que sería injusto hablar de una familia tradicional, porque existen hogares que son encabezados por mujeres.

También refirió que hay familias que incluyen a los abuelos o tíos y que, en algunos casos, no están presentes los padres.

Varios legisladores progresistas también cuestionaron esa decisión porque deja de lado los diferentes tipos de familias compuestas en la sociedad paraguaya.

A raíz de ese debate, se incluyó al proyecto parte del artículo 49 de la Constitución Nacional que incluye la protección integral de la unión estable del hombre y de la mujer, a los hijos y a la comunidad que se constituya con cualquiera de sus progenitores y sus descendientes.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.