02 sept. 2025

Senado aprueba aumentar impuesto al tabaco

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que plantea aumentar el impuesto al tabaco y establece un arancel a las cajetillas del cigarrillo. Los legisladores oficialistas votaron en contra del documento.

cigarros.jpg

Paraguay se luce ante el mundo por su bajo impuesto al tabaco. Foto: Arroyo diario de Argentina.

Una mayoría de senadores opositores y disidentes votó a favor de la normativa, mientras los oficialistas se mantuvieron en contra. El documento ahora pasa a consideración de la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley propuesto por el Frente Guasu plantea aumentar entre el 30% y 40% el tributo al tabaco, que actualmente es del 16%. Además, se establece un arancel de G 1.500 por cada cajetilla de cigarrillos.

Su tratamiento estaba en duda al principio ante la falta de dictamen. Sin embargo, a pedido de la senadora Desirée Masi se dispuso un cuarto intermedio para que el pleno firme las respectivas recomendaciones.

Esperanza Martínez, una de las proyectistas, argumentó el dictamen a favor explicando los alcances de la normativa. Dijo que los recursos serían destinados para el fortalecimiento de los programas orientados a la salud, educación y Codeni.

Además, recordó que el país firmó un convenio mundial en el que se estimula a incrementar el impuesto al tabaco como una política de salud pública, a fin de que el alto costo de los cigarrillos sea una barrera para los niños y jóvenes.

La voz discordante fue la del oficialista Juan Darío Monges, quien mencionó que los importadores e industriales señalaron los peligros que podría generar una modificación extrema. Dijo estar a favor de un incremento gradual y no en los términos del proyecto.

Embed

El parlamentario dijo que la industria tabacalera es una de las principales aportantes del fisco y que fue la única que sufrió variación en su tributo durante este año. Además, alertó que varias familias dependen de ella.

Los senadores Carlos Filizzola y Desirée Masi retrucaron al oficialista negando que un incremento de los tributos representará un riesgo para la industria tabacalera. Además, el luguista recordó que el país está entre los que menor impuesto cobra al tabaco.

Por su parte, la disidente Blanca Ovelar mencionó que el país está entre las naciones con mayor desigualdad del mundo. Criticó que Paraguay produzca más cigarrillos que Argentina y Uruguay, pero tribute mucho menos. “Eso es insostenible”, afirmó.

Entretanto, el senador Miguel Ángel López presentó datos estadísticos para señalar que el negocio de la tabacalera seguirá siendo rentable a pesar del incremento del impuesto.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.