22 ene. 2025

Senado aprueba 28 años de pena por abuso a menores

28928600

Realidad social. Día a día saltan casos sobre denuncias de abuso a menores en Paraguay.

foto ilustrativa

Tras un álgido debate, una mayoría de cartistas y referentes de otros sectores lograron imponer el aumento de la pena carcelaria hasta un máximo de 28 años por casos de abusos a niños y niñas. Ahora pasará a Diputados.

El proyecto ya había sido aprobado en general a fines de mayo pasado, pero siguieron las discusiones con relación a los años de cárcel.

De hecho, quedó más que demostrado que no hubo consenso, incluso dentro del propio cartismo, ya que un sector propuso no homologar con el homicidio doloso que es hasta 25 años.

“No se puede equiparar el hecho punible de abuso sexual con homicidio doloso. Resulta poco oportuno”, sostuvo el cartista Derlis Maidana, defendiendo el dictamen de la Comisión de Legislación, que preside.

“Las penas no son acordes con los daños irreversibles de menores que son abusados. Los agresores consiguen de manera fácil la libertad para incurrir en exactamente lo mismo”, refutó Lizarella Valiente, también del cartismo, proponiendo la pena máxima de 28 años de cárcel.

“Piensen en sus hijos, nietos, sobrinos. Sé que inclusive en esta sala hay personas que tuvieron familiares víctimas de esta degradación humana. Si le llega a pasar algo parecido, creo que vamos a ser capaces de hacer peores cosas”, alegó Yolanda Paredes.

La liberal Celeste Amarilla sugirió la educación sexual y que se incluya la ideología de género. “Si escondemos esto, va a seguir. Hay un problema en la educación en la casa y en la escuela, y un problema de salud mental”, consideró.

“Estoy a favor de la pena de muerte”, sentenció por su parte el líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, al defender la pena máxima de 28 años.

“¿Vamos a comprar más tucanes (sic), vamos a comprar más aviones o vamos a darles más presupuesto a Niñez, Salud Mental o Educación? Ese es el desafío o dilema ético que tenemos como legisladores”, fue el reclamo de Esperanza Martínez.

“Me produce malestar el gesto de hipocresía política y propaganda”, fustigó Rafael Filizzola, recordando que hay testimonios sobre la pedofilia de Alfredo Stroessner.

“Cuando hablemos de presupuesto, les quiero ver subiendo el impuesto a la tabacalera. No es la primera vez que se plantea este tipo de cuestiones”, remarcó.

“El homicidio, el valor del derecho a la vida es el que tiene mayor protección. No se le puede resucitar a la persona que falleció”, acotó.

Ignacio Iramain refirió que el abusador tiene “un problema de personalidad sicopática, tiene narcicismo particular que le lleva a cometer este tipo de situaciones y no tener sentimiento de culpa”. Agregó que aunque vaya a la cárcel 30, 40, 50 años no se resolverá el problema.

Tras la votación, Filizzola advirtió sobre un error de redacción, en el que en caso de coito la pena era menor, por lo que pidió reconsideración para que se corrija.

Más contenido de esta sección
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.