19 nov. 2025

Senado analizará la próxima semana la expulsión de Javier Zacarías Irún

La Cámara de Senadores resolvió este jueves convocar a una sesión extraordinaria la próxima semana con el fin de analizar el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Javier Zacarías Irún.

javier zacarias12.jpg

Los proyectistas alegan el uso indebido de influencias e incompatibilidad en el cargo.

Archivo ÚH

Los senadores realizarán una sesión extraordinaria el próximo miércoles para analizar el proyecto de pérdida de investidura del cartista Javier Zacarías Irún. La convocatoria es para las 14.00.

Una mayoría de 29 parlamentarios acompañó el pedido realizado por el bloque de Patria Querida (PQ), con el apoyo de Gilberto Apuril, de Hagamos.

Relacionado: Patria Querida impulsa la expulsión de Javier Zacarías Irún del Senado

Los proyectistas alegan el uso indebido de influencias e incompatibilidad en el cargo. El proyecto está respaldado por una serie de notas, documentos y conexiones que tiene Zacarías Irún.

En la causal sobre el uso indebido de influencias se menciona el mandato a un funcionario público para realizar actos de frustración de investigación judicial. Además, se incluye la utilización de recursos públicos para provecho propio.

Sobre la incompatibilidad se hace referencia a la actuación oficiosa de administrador de la Municipalidad de Ciudad del Este, en paralelo al ejercicio del cargo de senador de la República.

Relacionado: CDE: Organización exige pérdida de investidura de Javier Zacarías Irún

PQ remarca que el juicio de pérdida de investidura parlamentaria es de contenido eminentemente político y que no debe ser confundido con el tráfico de influencias, tipificado en el Código Penal.

El pedido de expulsión de Zacarías tiene el respaldo de la multisectorial de Alto Paraná que organizó una serie de movilizaciones para exigir que el proyecto sea aprobado por el Senado.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.