07 nov. 2025

Senado acepta veto a proyecto de expropiación de tierras de Marina Cué

La Cámara de Senadores aceptó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley 1700, con el cual se pretendía expropiar unas 1.700 hectáreas de tierras de Marina Cué para la adjudicación a campesinos.

Masacre.  Campesinos  tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Masacre. Campesinos tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Archivo Última Hora.

El Senado aceptó este martes el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley con el cual se pretendía transferir al Indert un total de 1.748 hectáreas de tierras de Marina Cué para su posterior loteamiento en beneficio de familias campesinas.

Lea más: Ejecutivo ultima proyecto de expropiación de Marina Cué

En las tierras de Marina Cué tuvo lugar la masacre registrada en el 2012, con un enfrentamiento que terminó con la muerte de campesinos y policías. Este episodio le costó el cargo al ex presidente Fernando Lugo, quien fue sometido a juicio político.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1404808991931260943

Desde el Ejecutivo argumentaron para el rechazo que observaron que el proyecto de ley de expropiación de las tierras en disputa en Marina Cué colisiona con la Ley de Deforestación Cero.

Le puede interesar: Ejecutivo retrocede y veta expropiación de tierras en Marina Cué

En ese sentido, el Ejecutivo anunció la presentación de un proyecto de expropiación de 806 hectáreas en el área no boscosa de la Reserva Ybyrá, con un loteamiento y censo que estará a cargo del Indert.

Asimismo, se pretende acompañar la transferencia de los inmuebles con la construcción de casas a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), además de la implementación de proyectos de producción campesina a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.