20 nov. 2025

Senado: 12 funcionarios fueron beneficiados con el retiro incentivado

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, explicó que un total de 12 funcionarios con más de 20 años de antigüedad en la Cámara de Senadores se acogieron al retiro incentivado. El beneficio le cuesta a la institución parlamentaria casi G. 5.000 millones.

Silvio Ovelar.jpg

El presidente del Congreso explicó que 12 funcionarios con más de 20 años de antigüedad de Senadores se acogieron al retiro incentivado.

Foto: Senado

Un total de 12 funcionarios en la Cámara de Senadores, con más de 20 años de antigüedad, se acogieron al retiro incentivado, sostuvo el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar.

El beneficio tiene un costo de G. 4.700 millones a la institución parlamentaria. Para Ovelar esto significará un ahorro a futuro para el Congreso.

Siguió indicando que “es un procedimiento que nosotros creímos conveniente en esta etapa de reingeniería interna del Senado de la Nación” a fin de optimizar los recursos y evitar superposiciones de cargos “que fueron productos de la herencia de otras administraciones”.

Ovelar sostuvo que “están en una nueva etapa” donde piensan rediseñar los cuadros directivos del Senado, para ir suprimiendo varios cargos y “dar la posibilidad a que la gente más calificada vaya accediendo” a un puesto.

Puede leer: Congreso se convirtió en gigantesca bolsa de empleos para los familiares

En otro momento, refirió que personas talentosas y que dieron todo de sí, son quienes se acogen al retiro incentivado.

“Esta fue una iniciativa mía. Yo socialicé con mis colegas senadores la semana pasada y me dieron la autorización para llevar adelante”, prosiguió y sostuvo que sería excelente que otros sean alcanzados con este beneficio, pero que eso dependerá del próximo presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Por otro lado, le consultaron sobre las garantías de que realmente no se vuelvan a crear nuevos cargos tras su salida y respondió que “eso ya es una decisión individual y es una potestad de quien ejerce la institución”.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.