09 ago. 2025

Senad elimina más de 12 toneladas de marihuana en Parque Nacional de Concepción

Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.

destrucción de marihuana en Concepción

Campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga se destruyeron en el Parque Nacional Paso Bravo, de San Carlos del Apa, en Concepción.

Foto: Gentileza.

Una comitiva de agentes especiales de la Senad, del Departamento Regional n° 7, en coordinación con el fiscal Arnaldo Arguello, llevó a cabo una incursión en una zona boscosa del Parque Nacional Paso Bravo, en el distrito de San Carlos del Apa, Departamento de Concepción.

En el lugar, los intervinientes detectaron y desmantelaron cinco campamentos utilizados como centros de producción y acopio de marihuana. Durante el procedimiento, se destruyeron también herramientas logísticas como sembradoras, tanques de agua y zarandas.

Además, fueron incautados 370 kilos de marihuana picada ya lista para su comercialización, distribuidos en 23 bolsas.

Lea más: Destruyen 27 campamentos clandestinos de marihuana en zona protegida de Concepción

Posteriormente, los agentes erradicaron cuatro hectáreas de cultivos ilegales, lo que representa más de 12 toneladas de marihuana fuera de circulación.

Según estimaciones oficiales, el cargamento estaba destinado al mercado brasileño y su valor económico rondaría los USD 1.8 millones.

Por disposición del Ministerio Público, todas las evidencias fueron destruidas en el lugar. Desde la Senad resaltaron que este tipo de operativos no solo evita la distribución masiva de droga, sino que también debilita las estructuras logísticas y financieras de organizaciones criminales que operan en la frontera entre Paraguay y Brasil.

Más contenido de esta sección
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay expresó su profundo agradecimiento al Gobierno de Paraguay y, en particular, al ministro de Relaciones Exteriores por su labor en la organización y coordinación de la reunión virtual celebrada con cancilleres y altos representantes de países de la región.