30 jul. 2025

Senad detiene a ex director de Tacumbú, implicado en caso Navis

Agentes de la Senad detuvieron este martes en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, al ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Julio Acevedo y a su hijo. Los mismos serían operadores de una estructura criminal.

Julio Acevedo.jpg

Agentes de la Senad capturaron en la ciudad de Pilar a Julio Acevedo, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Senad.

Agentes de la Senad capturaron en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, al ex director de la Penitenciaría de Tacumbú , Julio Acevedo, y a su hijo Julio Alejandro Acevedo. De acuerdo a los primeros datos, padre e hijo serían importantes operadores de una estructura criminal.

Esta nueva detención se da en el marco del operativo Navis que se realizó este fin de semana conjuntamente con el Ministerio Público. Ambos fueron detenidos en la vía pública.

El momento de la detención de Julio Acevedo en la ciudad de Pilar.

El momento de la detención de Julio Acevedo en la ciudad de Pilar.

En ese sentido, la ministra de la Senad, Zully Rolón, explicó a Monumental 1080 AM que los detenidos serían parte de la logística de la organización, manejada desde Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, por Fernando Enrique Balbuena Acuña, alias Riki, detenido este domingo. El hombre es hijo de Elvis Ramón Balbuena, ex diputado nacional por Cordillera.

Puede leer: Organización narco liderada por hijo de ex diputado sería nueva, según Senad

“El señor Acevedo y su hijo están sindicados como parte de esta estructura. Muchos datos no puedo dar, pero eran parte de todo lo que se refería a logística, transporte, campana en rutas”, detalló y sostuvo van a ir determinando si tuvieron ayuda de otras personas o instituciones, por su condición de ex director penitenciario.

Igualmente, Rolón detalló que también se incautaron varias documentaciones que ayudarán en el avance de la investigación.

Julio Acevedo fue destituido en el 2017 luego de que dos adolescentes sean coaccionadas sexualmente y filmadas por presos en el interior de la cárcel.

Operativo Navis

Los allanamientos del operativo Navis también se realizaron San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque, de Central. La captura de Riki y la desarticulación de su esquema se dan tras una investigación de al menos siete meses por parte de la Dirección General de Inteligencia de la Senad.

Los procedimientos simultáneo se dieron para desarticular la banda de tráfico de drogas responsable del acopio y envío de grandes cargas de cocaína por la Hidrovía Paraguay y Paraná con destino a Europa a través del Atlántico.

Necesidades para el combate al narcotráfico

Entre otros temas, habló sobre las necesidades tecnológicas que tienen las instituciones que trabajan en la defensa del país

“Hace 46 años, desde la creación de la Senad, la institución no tiene un equipo propio de inteligencia”, reconoció y dijo que a nivel país se necesitan radares, escáneres, aviones y helicópteros que funcionen para los procedimientos en los parques nacionales.

Sin embargo, resaltó que “cada institución está haciendo su trabajo y están logrando incautaciones históricas”.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.