11 jul. 2025

Senad detecta base de operaciones de “narco topos” en Cerro Corá

La Senad detectó en la ciudad de Cerro Corá, en Amambay, una base de operaciones de “narco topos” que operaban al servicio de facciones criminales de Brasil. Incautaron 18 toneladas de marihuana y gran parte de la droga estaba enterrada.

Base de operaciones de narco-topos.jpg

Senad detectó 18 toneladas de marihuana en Cerro Corá.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un allanamiento en Amambay y detectaron una base de operaciones de “narco topos” en la ciudad de Cerro Corá.

El procedimiento se llevó a cabo en cuatro inmuebles rurales que serían parte de un centro logístico para la producción y acopio de drogas de gran volumen, que operaban al servicio de facciones criminales del Brasil, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

También, descubrieron un campamento narco ubicado en una zona boscosa, donde hallaron gran cantidad de marihuana en diversas presentaciones.

La mayor parte de la droga estaba oculta bajo tierra, por lo que se procedió a la excavación y extracción de las bolsas de marihuana durante toda la noche del jueves. En total, la Senad detectó 18 toneladas de droga (18.000 kilos).

5308236-Libre-1539842085_embed

Foto: Senad

Las propiedades estaban deshabitadas al momento del allanamiento y los intervinientes presumen que la red de “campanas” habría alertado sobre la llegada de la comitiva que estaba a cargo del fiscal Celso Morales.

En el sitio incineraron una parcela de media hectárea de cultivos de marihuana, 12.000 kilos de la droga picada en bolsas y 680 kilos de semillas de cannabis.

Por otro lado, fueron incautados 5.846 kilos de marihuana prensada, que estaban ocultos en fosas, 160 kilos de semillas de cannabis, camionetas con matrícula paraguaya y brasileña, gatos hidráulicos, prensa rústica, zarandas y enseres varios.

El golpe económico a la estructura criminal sería de unos USD 4,5 millones, de acuerdo al valor de la droga en el vecino país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.