07 ago. 2025

Senad detecta base de operaciones de “narco topos” en Cerro Corá

La Senad detectó en la ciudad de Cerro Corá, en Amambay, una base de operaciones de “narco topos” que operaban al servicio de facciones criminales de Brasil. Incautaron 18 toneladas de marihuana y gran parte de la droga estaba enterrada.

Base de operaciones de narco-topos.jpg

Senad detectó 18 toneladas de marihuana en Cerro Corá.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un allanamiento en Amambay y detectaron una base de operaciones de “narco topos” en la ciudad de Cerro Corá.

El procedimiento se llevó a cabo en cuatro inmuebles rurales que serían parte de un centro logístico para la producción y acopio de drogas de gran volumen, que operaban al servicio de facciones criminales del Brasil, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

También, descubrieron un campamento narco ubicado en una zona boscosa, donde hallaron gran cantidad de marihuana en diversas presentaciones.

La mayor parte de la droga estaba oculta bajo tierra, por lo que se procedió a la excavación y extracción de las bolsas de marihuana durante toda la noche del jueves. En total, la Senad detectó 18 toneladas de droga (18.000 kilos).

5308236-Libre-1539842085_embed

Foto: Senad

Las propiedades estaban deshabitadas al momento del allanamiento y los intervinientes presumen que la red de “campanas” habría alertado sobre la llegada de la comitiva que estaba a cargo del fiscal Celso Morales.

En el sitio incineraron una parcela de media hectárea de cultivos de marihuana, 12.000 kilos de la droga picada en bolsas y 680 kilos de semillas de cannabis.

Por otro lado, fueron incautados 5.846 kilos de marihuana prensada, que estaban ocultos en fosas, 160 kilos de semillas de cannabis, camionetas con matrícula paraguaya y brasileña, gatos hidráulicos, prensa rústica, zarandas y enseres varios.

El golpe económico a la estructura criminal sería de unos USD 4,5 millones, de acuerdo al valor de la droga en el vecino país.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.