18 ene. 2025

Senad desmantela red de microtráfico que formaría parte del Clan Rotela

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó en la tarde de este jueves en Asunción la operación Sudamericana, en la cual desmanteló una red de microtráfico que formaría parte del Clan Rotela.

microtráfico.jpg

Los intervinientes incautaron por el momento cientos de miles de dosis de cocaína, crack y varias armas de fuego.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino este jueves el que consideraba el mayor foco de microtráfico de Asunción.

Los intervinientes hallaron gran cantidad de drogas, armas de fuego, y aprehendieron a varias personas, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

En el lugar fueron halladas cocaína y pasta base en panes y también en miles de dosis listas para la venta.

“Lideraban una red de microtráfico. Se trata de un esquema que formaría parte del Clan Rotela, realizamos cuatro allanamientos en simultáneo. Por el momento (se hallaron) cientos de miles de dosis de cocaína, crack y varias armas de fuego”, expresó.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, manifestó que en una de las viviendas allanadas encontraron cuatro kilos aproximadamente de cocaína.

Destacó que van mejorando siempre el trabajo de investigación a nivel de inteligencia y este es un resultado más que llevó a cabo la Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad.

“Es una estructura bastante organizada, esta cantidad de droga no tiene cualquier estructura”, expresó.

Dijo que Asunción y el Departamento Central “está todo en rojo”, porque son zonas de microtráfico.

En los allanamientos hubo cuatro personas detenidas. Una en cada vivienda.

Los fiscales intervinientes son Osmar Segovia, Pamela Pérez y María Irene Álvarez.

El operativo se denomina Sudamericana porque se presume que las drogas iban a ser comercializadas este sábado en la final de la Copa Sudamericana que se disputará entre los clubes Racing y Cruzeiro en
el estadio La Nueva Olla de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una joven de 19 años y un adolescente de 14 fallecieron ahogados este sábado en el río Paraná. Uno, ocurrió en Ayolas, y el otro en Ñacunday.
La Dirección de Meteorología anunció un sistema de tormentas desde este sábado hasta el lunes. No se descartan fenómenos de tiempo severo de forma puntual en horas de la tarde y noche para esta jornada.
Agentes de la Policía Nacional, la Armada Paraguaya, además del CBVP, entre otras instituciones, se encuentran trabajando para evacuar a las personas del barrio Banco San Miguel, donde varias hectáreas de pastizal ya fueron consumidas por el fuego, que también ya afectó una vivienda. Se reportaron niños intoxicados y combatientes descompensados.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.