22 nov. 2025

Senad desmantela narcolaboratorio en Pedro Juan Caballero

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló este lunes un narcolaboratorio en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el marco de una investigación que tuvo como punto de partida un recinto de procesamiento de droga en la ciudad de Villa Elisa la semana pasada.

Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló este lunes un narcolaboratorio en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este lunes dos viviendas contiguas en el barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde lograron detener a Cristino Irigoye Cáceres, de 42 años, y Lidia Irala Cabral, de 53.

En ese sentido, informaron que la misión principal del laboratorio era elevar la cantidad de cocaína a partir de una determinada cantidad inicial, con solventes o precursores químicos.

Lea más: Detienen a brasileño que habría montado un laboratorio de cocaína

Asimismo, se incautaron 3,141 kilogramos de supuesta cocaína, equivalentes a 6.862 dosis de la droga, 1,575 kilogramos de una sustancia blanquecina a determinar, un teléfono celular, una prensa hidráulica, botellas y bidones con sustancias líquidas a determinar, entre otros elementos, de acuerdo con lo informado por el organismo antidrogas.

Para la Senad, el procedimiento representa un impacto importante para las personas que manejaban la distribución de la cocaína para el microtráfico en varios centros urbanos del país, con una conexión entre traficantes de Amambay y el Departamento Central.

El fiscal Marco Amarilla, de la Unidad Antidrogas, acompañó el procedimiento realizado en el Departamento de Amambay, informó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

El pasado martes, un recinto instalado en la ciudad de Villa Elisa dejó como saldo un brasileño detenido, de nombre Robson Zancanal, de 32 años, y 3 kilos de cocaína, 1,2 kilo de crac y productos químicos[m1] , además de prensas, moldes y otros elementos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.