07 nov. 2025

Senad desmantela narcolaboratorio en Pedro Juan Caballero

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló este lunes un narcolaboratorio en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el marco de una investigación que tuvo como punto de partida un recinto de procesamiento de droga en la ciudad de Villa Elisa la semana pasada.

Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló este lunes un narcolaboratorio en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este lunes dos viviendas contiguas en el barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde lograron detener a Cristino Irigoye Cáceres, de 42 años, y Lidia Irala Cabral, de 53.

En ese sentido, informaron que la misión principal del laboratorio era elevar la cantidad de cocaína a partir de una determinada cantidad inicial, con solventes o precursores químicos.

Lea más: Detienen a brasileño que habría montado un laboratorio de cocaína

Asimismo, se incautaron 3,141 kilogramos de supuesta cocaína, equivalentes a 6.862 dosis de la droga, 1,575 kilogramos de una sustancia blanquecina a determinar, un teléfono celular, una prensa hidráulica, botellas y bidones con sustancias líquidas a determinar, entre otros elementos, de acuerdo con lo informado por el organismo antidrogas.

Para la Senad, el procedimiento representa un impacto importante para las personas que manejaban la distribución de la cocaína para el microtráfico en varios centros urbanos del país, con una conexión entre traficantes de Amambay y el Departamento Central.

El fiscal Marco Amarilla, de la Unidad Antidrogas, acompañó el procedimiento realizado en el Departamento de Amambay, informó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

El pasado martes, un recinto instalado en la ciudad de Villa Elisa dejó como saldo un brasileño detenido, de nombre Robson Zancanal, de 32 años, y 3 kilos de cocaína, 1,2 kilo de crac y productos químicos[m1] , además de prensas, moldes y otros elementos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.