10 ago. 2025

Detienen a brasileño que habría montado un laboratorio de cocaína

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron en la tarde de este martes a un hombre de nacionalidad brasileña, que habría montado un laboratorio de procesamiento de cocaína. El procedimiento se realizó en la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central.

brasileño.jpg

Un hombre de nacionalidad brasileña, identificado como Robson Zancanal, de 32 años, fue detenido en el lugar.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en un departamento ubicado en la zona conocida como Tres Bocas hallaron un laboratorio clandestino de procesamiento de cocaína, aparentemente utilizado para aumentar el volumen de la droga utilizando productos químicos.

En el sitio se hallaron más de tres kilos de cocaína, medio kilo de crac, productos químicos, prensas, moldes de metal y otros elementos.

Un hombre de nacionalidad brasileña, identificado como Robson Zancanal, de 32 años, fue detenido en el lugar.

Los agentes de la Senad hallaron varias evidencias en el laboratorio clandestino de cocaína.

Los agentes de la Senad hallaron varias evidencias en el laboratorio clandestino de cocaína.

Foto: Senad.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína, acetona, ácido clorhídrico, que generalmente se utilizan para aumentar el volumen de la cocaína y de esa forma ir obteniendo mayores ganancias.

Para poder tomar acercamiento al edificio en el que se estaban desarrollando los procesos químicos, los agentes montaron como foco de vigilancia el primer piso de un edificio localizado en las calles Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Ytororó.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína,  acetona, ácido clorhidríco, que generalmente se utilizan para aumentar  el volúmen de la cocaína.

Algunos de los productos químicos hallados son cafeína, lidocaína, acetona, ácido clorhidríco, que generalmente se utilizan para aumentar el volúmen de la cocaína.

Foto: Senad.

Se presume que la producción iba a ser destinada a puntos de microtráfico de Asunción y alrededores.

El fiscal que lleva adelante el allanamiento es Osmar Segovia, quien está en pleno procedimiento en la ciudad de Villa Elisa, en el Departamento Central.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.