21 nov. 2025

Senad desarticula red de microtráfico que operaba frente a la oficina antidrogas en Encarnación

Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Varios detenidos en tres allanamientos.jpg

Almacén. Ingrid Rosana Gamarra López (22) y Cristian David Espínola operaban en una vivienda donde se acopiaba la droga.

Foto: Gentileza

Agentes de la Senad del Departamento Regional N° 3 Encarnación y con apoyo de la Regional N° 8 San Ignacio Guazú, allanaron tres viviendas, una identificada por los intervinientes como de almacenamiento, otra de distribución y una tercera dedicada a vigilancias y consumo.

Los operativos se llevaron a cabo de forma sincronizada en los tres puntos detectados durante la investigación, según los intervinientes.

La Senad, refirió que la estructura operaba a escasos metros de la oficina de Antinarcóticos de la Policía, aprovechando diferentes viviendas del sector para camuflar la actividad ilícita.

En la vivienda de almacenamiento, que funcionaba como núcleo de acopio del esquema, fueron detenidos Ingrid Rosana Gamarra López (22) y Cristian David Espínola (32), quienes resguardaban 107 dosis de crac, listas para distribución.

La segunda vivienda allanada es de dosificación y distribución, según la Senad. Allí fue detenido Roque Armando Cabrera Benítez (23), en posesión de una porción significativa de crac destinada a ser fraccionada.

Golpes al microtráfico en Encarnación.jpeg

Distribuidor. Roque Armando Cabrera Benítez fue detenido en la segunda vivienda y tenía en su poder una porción significativa de crack.

Foto: Gentileza

De esta vivienda los intervinientes decomisaron insumos empleados para la dosificación y el corte de la droga.

La tercera vivienda verificada fue denominada como de vigilancia y consumo por los agentes, quienes no hallaron sustancias ilícitas de impacto.

Los antinarcóticos decomisaron elementos de consumo y otros indicios que fortalecen la línea investigativa del esquema criminal. La vivienda cumplía funciones logísticas vinculadas al resguardo y alerta de movimientos en la zona, refirieron los agentes.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de suspender el juicio oral para el ex senador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. El juzgamiento está fijado para este lunes 24 de noviembre. El caso ahora será analizado por el Tribunal de Apelación Especializado.
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.