06 nov. 2025

Senad decomisa una presunta narcoavioneta en Filadelfia

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó ayer la incautación de una aeronave no identificada en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón y centro del Chaco paraguayo.

Se presume que era utilizada para trasladar drogas.

Según datos proveídos por la Senad, agentes especiales del Departamento Regional N° 11, con asiento en Filadelfia, estuvieron a cargo de los procedimientos con base en informaciones de inteligencia sobre el aterrizaje de una aeronave no identificada, en un establecimiento rural de la mencionada zona.

El fiscal Diego Campuzano encabezó el operativo que se realizó en la colonia N° 1 Lichtfeld.

Desde la institución antidrogas mencionaron que cuando el equipo llegó al lugar, y con autorización previa del propietario del establecimiento, ingresaron y hallaron una avioneta tipo Cessna 210, sin matrícula visible ni bandera.

Los investigadores sostienen que la aeronave aterrizó y probablemente luego sus ocupantes se movilizaron en vehículos. Se presume que iba a ser empleada para el traslado de drogas.

El fiscal interviniente dispuso la incautación de la avioneta, mientras prosiguen las investigaciones sobre los responsables de esta.

Más contenido de esta sección
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.