25 nov. 2025

Senad anuncia más allanamientos en operativo A Ultranza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, señaló este viernes que los allanamientos “quedaron cortos” en el operativo A Ultranza y que van a continuar antes de iniciar una segunda etapa.

A Ultranza operativos_2.jpg

Ultranza. El mayor operativo antidrogas incautó inmuebles por valor de USD 100 millones.

Foto: Gentileza.

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, expresó a NPY que los 100 allanamientos del operativo A Ultranza quedaron cortos y que van a realizar aún más procedimientos.

Comentó que muchas personas le preguntan si va a realizarse un “operativo A Ultranza 2" y señaló al respecto que aún quedan procedimientos que hacer en esta etapa, aunque no descartó que se lleve a cabo una segunda operación de esta magnitud.

Asimismo, indicó que se encuentran actualmente en un proceso de reorganización, análisis del Gabinete y la constante vinculación de información con el Ministerio Público, que es el director del proceso legal de la investigación.

Sobre el operativo A Ultranza, dijo que aún no se entró en el análisis de la tipología en sí del lavado de dinero y que dentro de esa ruta y las vinculaciones con el dinero van a seguir surgiendo aspectos muy importantes que llevarán a otras detenciones o incautaciones.

Lea más: Lamborghini de casi USD 500.000, entre los 24 autos lujosos dados a Senabico

Sin embargo, indicó que por cuestiones de seguridad y de resguardo de información no puede comentar mucho, pero que también se deben investigar quiénes fueron los contadores y escribanos de las empresas que estaban relacionadas fuertemente entre sí y la tipología exacta de la ruta del dinero, por lo que cree que sí habrá novedades.

“Como nunca hubo un operativo de esta envergadura, creo que van a ir surgiendo otros clanes y revisar la conducta criminal de las personas y otras por venir”, manifestó.

Entérese más: Filtran investigación sobre otra red de narcotráfico que no avanzó

Finalmente, dijo que no se descarta que exista otro clan y que se debería pensar en la existencia de una estructura que esté manejando el dinero y que son hipótesis que irán surgiendo a mediano plazo.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.