05 oct. 2025

Senacsa asegura que el país no apeligra con caso de vaca loca en Brasil

José Carlos Martin Camperchioli, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), aseguró que el caso de vaca loca confirmado en Brasil no representa un peligro para el país.

Ganadería.JPG

El estudio señala que Paraguay deforesta 734 hectáreas por cada 1.000 toneladas de carne vacuna exportada, mientras que Brasil, el principal exportador mundial del rubro, desmonta 80 hectáreas/1.000 ton. de carne.

Foto: Gentileza.

El vecino país confirmó un caso de vaca loca el miércoles último en una hacienda ganadera situada en el estado amazónico de Pará. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, se trata de una forma atípica de la enfermedad.

José Carlos Martin Camperchioli, el presidente de Senacsa, habló al respecto con radio Monumental 1080 AM este jueves y dijo que, para tranquilidad de la población, la situación no representa un peligro para el país.

Nota relacionada: Brasil detecta caso de vacas locas en el estado amazónico de Pará

“Porque, por su forma bovina, tiene dos serotipos y uno es totalmente atípico, que no es contagioso ni representa un peligro de contagio mucho menos”, dijo la autoridad a la emisora.

Explicó que Brasil activará un protocolo con el mercado chino, que consiste en cerrar la exportación al país asiático por cuarta semana consecutiva.

Señaló que, a nivel europeo, recientemente, también se confirmaron otros dos casos. La semana pasada uno en España y en enero en Holanda.

Lea también: Rusia frena importación de Brasil por casos de vacas locas

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal aseguró que realizan muestreos de grandes poblaciones de ganado vacuno por año para identificar si existen ciertas sintomatologías o similares a la vaca loca.

Brasil ya había confirmado dos casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida también como la enfermedad de las vacas locas, en 2021, y en consecuencia Rusia prohibió la importación de la carne de res de dos estados brasileños.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.