25 sept. 2025

Senacsa asegura que el país no apeligra con caso de vaca loca en Brasil

José Carlos Martin Camperchioli, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), aseguró que el caso de vaca loca confirmado en Brasil no representa un peligro para el país.

Ganadería.JPG

El estudio señala que Paraguay deforesta 734 hectáreas por cada 1.000 toneladas de carne vacuna exportada, mientras que Brasil, el principal exportador mundial del rubro, desmonta 80 hectáreas/1.000 ton. de carne.

Foto: Gentileza.

El vecino país confirmó un caso de vaca loca el miércoles último en una hacienda ganadera situada en el estado amazónico de Pará. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, se trata de una forma atípica de la enfermedad.

José Carlos Martin Camperchioli, el presidente de Senacsa, habló al respecto con radio Monumental 1080 AM este jueves y dijo que, para tranquilidad de la población, la situación no representa un peligro para el país.

Nota relacionada: Brasil detecta caso de vacas locas en el estado amazónico de Pará

“Porque, por su forma bovina, tiene dos serotipos y uno es totalmente atípico, que no es contagioso ni representa un peligro de contagio mucho menos”, dijo la autoridad a la emisora.

Explicó que Brasil activará un protocolo con el mercado chino, que consiste en cerrar la exportación al país asiático por cuarta semana consecutiva.

Señaló que, a nivel europeo, recientemente, también se confirmaron otros dos casos. La semana pasada uno en España y en enero en Holanda.

Lea también: Rusia frena importación de Brasil por casos de vacas locas

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal aseguró que realizan muestreos de grandes poblaciones de ganado vacuno por año para identificar si existen ciertas sintomatologías o similares a la vaca loca.

Brasil ya había confirmado dos casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida también como la enfermedad de las vacas locas, en 2021, y en consecuencia Rusia prohibió la importación de la carne de res de dos estados brasileños.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.