29 ago. 2025

SEN pedirá a Diputados mantener fondos para ollas populares

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, sostuvo que se reunirá con miembros de la Cámara de Diputados para pedir que se mantengan en un proyecto de ley los fondos para ollas populares.

olla populares en los barrios.jpg

Foto: ÙH Archivo

Foto: ÚH Archivo.

Joaquín Roa, el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, mantuvo una reunión en la mañana de este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. A su salida del encuentro comentó a los medios sobre los temas que abordaron.

Señaló que presentó un proyecto para asistir por la sequía a comunidades indígenas y rurales en el Chaco y comentó que también le pidió autorización al jefe de Estado para reunirse con miembros de la Cámara de Diputados por el tema de las ollas populares, que volverá a ser tratado por ese pleno.

Abdo Benítez le autorizó ver cuál es el panorama con el proyecto, cuyo fondo presupuestario se repuso por el Senado el jueves último.

Nota relacionada: Senado repone fondos para ollas populares y almuerzo

La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley que establece medidas transitorias de consolidación económica y de contención social, para mitigar el impacto de la pandemia de Covid-19, enviada por diputados.

La Cámara Baja había recortado una ampliación de fondos para las ollas populares en el artículo 20 de dicha normativa, pero los senadores rechazaron el recorte y ratificaron los fondos de USD 5 millones.

Le puede interesar: Bañadenses se manifiestan exigiendo insumos para seguir con las ollas populares

“Ayer recibí la visita de 25 representantes de ollas populares solamente del Departamento Central, que me han solicitado continuar con el proyecto”, añadió sobre el punto Joaquín Roa.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional indicó que con ese presupuesto ahora también se pretende dotar de una mínima infraestructura a este sector, en materia logística y el despacho de alimentos.

Más detalles: Hay luz verde para las ollas populares con USD 5 millones

“Queremos implementar un programa nuevo con todo lo que hemos aprendido, para que estas ollas puedan verse reforzadas. Hemos afinado el mecanismo de control de estas ollas, si disponemos de fondos, podemos implementarlo”, afirmó.

Pobladores del Bañado Sur de Asunción y organizaciones del Departamento Central realizaron varias manifestaciones en estos dos últimos meses exigiendo que el Gobierno siga abasteciendo de insumos a las ollas populares, ante la necesidad que todavía atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

Desde la SEN alegaron que ya no había recursos, sin embargo, continuaron con más fuerza las protestas.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.