La estética es la reflexión acerca del arte que se realiza desde la filosofía. Se inicia con el pensamiento griego y llega (no acaba) hasta el de los filósofos contemporáneos.
Este seminario constituye una aproximación al sistema hegeliano, especialmente en lo que hace a las artes.
Con Hegel concluye la filosofía moderna, aquella presentada justamente en forma de sistemas que pretendían explicar toda la realidad.
Superada la preocupación dieciochesca por el gusto, Hegel incluso propone una nueva designación para la estética: kalística.
Ve al arte como antítesis de la religión, y junto con ella llega al supremo momento de síntesis: la filosofía. Pero no cualquier filosofía, sino la suya.
Plantea conceptos claves que repercuten durante todo el siglo XX: anuncia la muerte del arte, el fin de la historia (tópico que dará popularidad a Fukuyama), pero sobre todo afirmará la idea de Volksgeist o espíritu del pueblo. Dirigido a estudiantes.