29 oct. 2025

Seminario filosófico online continúa hoy

Hegel y el sistema de las artes. El Volksgeist como fundamento de los nacionalismos del siglo XX, seminario online de estética, continúa hoy, a las 19:00. Las clases siguen los siguientes lunes, hasta el 30 del presente mes. El facilitador del curso es Manuel Martínez Domínguez. Para inscripciones, o consultas, escribir al WhatsApp (0982) 474-991.

La estética es la reflexión acerca del arte que se realiza desde la filosofía. Se inicia con el pensamiento griego y llega (no acaba) hasta el de los filósofos contemporáneos.

Este seminario constituye una aproximación al sistema hegeliano, especialmente en lo que hace a las artes.

Con Hegel concluye la filosofía moderna, aquella presentada justamente en forma de sistemas que pretendían explicar toda la realidad.

Superada la preocupación dieciochesca por el gusto, Hegel incluso propone una nueva designación para la estética: kalística.

Ve al arte como antítesis de la religión, y junto con ella llega al supremo momento de síntesis: la filosofía. Pero no cualquier filosofía, sino la suya.

Plantea conceptos claves que repercuten durante todo el siglo XX: anuncia la muerte del arte, el fin de la historia (tópico que dará popularidad a Fukuyama), pero sobre todo afirmará la idea de Volksgeist o espíritu del pueblo. Dirigido a estudiantes.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El primer tráiler de la docuserie que contará el asesinato de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, asesinado en el 2020 por un grupo de rugbiers, se estrenó este miércoles. Podrá ser vista en Netflix desde el próximo 13 de noviembre.
Rosalía estrenó Berghain, el primer tema de su próximo álbum y en el que la española sorprende cantando en alemán y como soprano con un registro de canto lírico. Su videoclip ya acumula más de seis millones de visualizaciones en YouTube.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
La novela de Gustavo Laterza Rivarola ganó el Premio Nacional de Literatura 2025, otorgado por la Cámara de Senadores. Este galardón se concede a autores paraguayos o extranjeros con una residencia mínima de cinco años en el país por sus obras escritas en español o guaraní.
La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library, publicada por la editorial Insight Editions, que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la filmografía del director.