La sesión en Diputados fue programada para las 10.00 de este miércoles 12 de febrero. La normativa, que está suspendida hasta marzo, podría desaparecer esta semana y los más de 5.000 conductores que abonaron por el seguro recuperar su inversión.
En la Cámara de Diputados existe un proyecto alternativo a la norma de seguros, presentada por el parlamentarioo liberal Víctor Ríos.
El legislador propone que en vez de pagar una póliza a una compañía aseguradora, se establezca un impuesto del 10% a la compra-venta de motos y 5% a los demás vehículos. Este dinero iría directamente al Ministerio de Salud Pública, para casos de siniestros vehiculares.
Actualmente, la vigencia del SOAT está suspendida hasta marzo, según resolución de la Superintendencia de Seguros, dependiente del BCP. Mientras, ya son 12 los municipios que accionaron contra la Ley 4.950 a través de acciones de inconstitucionalidad.
La aprobación del SOAT desató una polémica y generó el rechazo de varios sectores de la población. La ciudadanía cuestiona que si bien se debe pagar la póliza antes de julio, la cobertura por cualquier accidente se tendrá recién desde el año que viene.
Según representantes de grupo coasegurador creado para el manejo del SOAT, el dinero pagado por los conductores será devuelto íntegramente, de ser derogada la normativa.