04 ago. 2025

Semana clave para conocer el destino del SOAT

Este miércoles la Cámara de Diputados tratará el proyecto que busca derogar la Ley N° 4950/13, del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). La derogación de la vigente normativa ya fue aprobada por el Senado. De darse lo mismo en la Cámara Baja, el Ejecutivo podrá expedirse automáticamente sobre la polémica normativa.

soat 1.1.jpg

El SOAT fue derogado por el Congreso. / Foto: Raúl Cañete.

La sesión en Diputados fue programada para las 10.00 de este miércoles 12 de febrero. La normativa, que está suspendida hasta marzo, podría desaparecer esta semana y los más de 5.000 conductores que abonaron por el seguro recuperar su inversión.

En la Cámara de Diputados existe un proyecto alternativo a la norma de seguros, presentada por el parlamentarioo liberal Víctor Ríos.

El legislador propone que en vez de pagar una póliza a una compañía aseguradora, se establezca un impuesto del 10% a la compra-venta de motos y 5% a los demás vehículos. Este dinero iría directamente al Ministerio de Salud Pública, para casos de siniestros vehiculares.

Actualmente, la vigencia del SOAT está suspendida hasta marzo, según resolución de la Superintendencia de Seguros, dependiente del BCP. Mientras, ya son 12 los municipios que accionaron contra la Ley 4.950 a través de acciones de inconstitucionalidad.

La aprobación del SOAT desató una polémica y generó el rechazo de varios sectores de la población. La ciudadanía cuestiona que si bien se debe pagar la póliza antes de julio, la cobertura por cualquier accidente se tendrá recién desde el año que viene.

Según representantes de grupo coasegurador creado para el manejo del SOAT, el dinero pagado por los conductores será devuelto íntegramente, de ser derogada la normativa.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
Una adolescente de 14 años vivió horas de desesperación luego de que su hijo recién nacido fuera llevado de su vivienda, ubicado en el barrio Santa Librada de Villarrica. El bebé luego fue recuperado por la Policía Nacional, frente al Parque del Guairá.
Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.