10 nov. 2025

Semáforos sin energía generan caos vehicular en hora pico en Asunción y Central

Desde tempranas horas de este jueves se reportó caos en el tránsito vehicular por la falta de funcionamiento de semáforos, debido que alimentadores de la ANDE están fuera de servicio. Automovilistas que circulan por Asunción, Lambaré, San Antonio, Villa Elisa y San Lorenzo se vieron afectados por la situación.

caos en el transito.png

Largas filas de vehículos sobre la avenida Mariscal López, uno de los puntos afectados por la falta de funcionamiento de semáforos.

Foto: Gentileza.

A partir de las 06:00 de este jueves, considerada hora pico en el tránsito, se reportaron largas filas de vehículos en avenidas principales de Asunción, Lambaré y San Lorenzo. Esto debido por problemas en el sistema semafórico.

Varias zonas se vieron afectadas por cortes de energía eléctrica de la ANDE.

“No cayó el sistema semafórico, lo que tenemos es un problema de energía. Tenemos 7 puntos con problemas”, manifestó Guido Aguilar, director de Gestión de Tráfico de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: ¡Atención conductores! La avenida Venezuela será clausurada un mes

Sepa más: Caos vehicular se agudiza por la mala gestión y pésimo transporte

Mariscal López y Choferes del Chaco; Mariscal López y Venezuela; Félix Bogado y General Santos; zona Villa Morra; Perú y Mariscal López, y la avenida Aviadores del Chaco son los puntos críticos con largas filas de automovilistas y motociclistas atascados en el tránsito.

Oyentes de la mencionada emisora radial compartieron videos para retratar la larga fila de vehículos parados, lo que generó bocinazos y gritos de los ocupantes que buscaban llegar a tiempo a sus lugares de trabajo.

Aguilar señaló que agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción fueron avisados para dirigir el tránsito en las zonas críticas.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) indicaron que cayó el sistema semafórico debido a cortes de energía que se dieron en 11 puntos críticos en Asunción y el Departamento Central.

“Cuando hay vientos fuertes, las ramas producen cortocircuitos. Unas 20.000 personas fueron afectadas por la situación”, mencionó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.