23 nov. 2025

Selva Rodríguez: “Soborno fue para que asuma la absoluta culpa del crimen”

La abogada del suboficial Gustavo Florentín ratificó el testimonio de su defendido y señaló al actual ministro del Interior como el autor de un supuesto soborno que tenía como fin que el uniformado asuma la absoluta responsabilidad del asesinato de Rodrigo Quintana.

Sangre fría. Tras haberle disparado, el policía verifica si Rodrigo Quintana sigue con vida.

Sangre fría. Tras haberle disparado, el policía verifica si Rodrigo Quintana sigue con vida.

En contacto con Radio Monumental, Selva Rodríguez, abogada defensora de Florentín, confirmó la versión del suboficial, quien este lunes, tras testificar durante casi 10 horas ante el Ministerio Público, denunció que el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, le ofreció dinero y una casa para declararse culpable.

“Le habían dicho que se presente a Investigación de Delitos y luego le insistieron que vuelva a su trabajo. Al llegar, sin preguntarle sobre su versión de los hechos, le empezaron a coaccionar para que se declare culpable”, afirmó.


Según la letrada, se puede constatar el hecho mediante las cámaras de circuito cerrado de Investigación de Delitos, donde se puede ver que Lezcano ingresa para charlar con Florentín. Sin embargo, el ministro sostuvo en contacto con La Lupa que fue hasta tal dependencia policial para conversar con el comisario Amado Cantero y Abel Cañete. Confirmó que habló con el oficial, pero frente a 15 personas. Negó tal ofrecimiento.

“A Lezcano, en dicho departamento, le suben en una oficina dentro de Delitos, y Gustavo habló directamente con él. Este le hace la propuesta en cuestión. Primero le preguntó sobre sus aspiraciones para luego ofrecerle dinero y una casa”, aseguró.

A criterio de Rodríguez, como había una persona fallecida, necesitaban encontrar de manera rápida un culpable que, justamente, sea una persona con menos experiencia dentro de las filas policiales para no “manchar” a los más antiguos.

“En un principio dijeron que salió nomás sin permiso de la Comandancia, eso es lo que manejaron desde un principio, esa era la estrategia de ellos, y la idea es inculparlo absolutamente a él de todo lo que sucedió. Armaron su circo, pero no les salió”, dijo.

Cantero dio la orden

La abogada aprovechó el contacto con la prensa y reiteró que fue Amado Cantero, jefe de Comisaría, quien dio la orden de ingresar al Partido Liberal a todo el grupo de apoyo, desde Herrera hasta el PLRA.

El suboficial segundo Gustavo Florentín, imputado por homicidio doloso por la muerte del joven universitario Rodrigo Quintana –dirigente de base liberal–, se animó a prestar declaración indagatoria ante el fiscal Hernán Galeano, tras cuatro meses de haber ocurrido el hecho.

La declaración inició a las 9.00 y culminó nueve horas después; es decir, a las 18.00 horas.

Posteriormente, confirmó que recibió propuestas de dinero e incluso una casa por parte del actual ministro del Interior, Lorenzo Lezcano (quien en esa ocasión era viceministro de Seguridad), para que se culpe a sí mismo por el asesinato de Quintana.

Esto lo dijo ante el fiscal Hernán Galeano. Por otra parte, Florentín manifestó que su camarada Arnaldo Andrés Báez (imputado por coacción) fue quien realizó el disparo que acabó con la vida de Rodrigo. En tanto, el ex director de la Primera Zona Policial, Prudencio Burgos, ordenó supuestamente que abandonen el Congreso para reforzar el pelotón.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.