02 sept. 2025

“Selva Hũ era la líder del grupo criminal más temido de Villa Ygatimí”

La organización criminal que operaba en Canindeyú fue desbaratada, confirmó el fiscal del caso, Christian Roig. La lideresa, su esposo y pistoleros ya guardan reclusión en el penal de Cnel. Oviedo.

29257715

Matrona. Selva Portillo, considerada líder de un grupo criminal que operaba en Canindeyú.

GENTILEZA

“Selva Hû, junto con su marido, era la líder del grupo más temido en el distrito de Villa Ygatimí... Hay una seguidilla de asesinatos ocurridos en los últimos meses que podrían estar ligado a ella”, expresó el fiscal Christian Roig, quien recientemente la imputó por asociación criminal, trasgresión a la ley de armas y homicidio doloso.

Se trata de Selva Elizabeth Portillo Rodas, buscada desde hace meses por la Policía, considerada la matrona o mandante de varios casos de sicariato.

Inicialmente, Selva Hû solo era investigada por la muerte de su padrastro Pedro Fernández Martínez, asesinado en noviembre del 2023. Sin embargo, su nombre luego empezó a relacionarse fuertemente con casos de sicariatos y tráfico de marihuana.

En el mes de mayo pasado, apareció el cuerpo sin vida de Enrique Noguera Paredes (32), quien se presume que era un “hombre más activo” dentro de la organización de Selva Hû, y podría ser que fue él quien habría disparado contra del padrastro.

Su muerte significaría una quema de archivos, ya que empezó presuntamente a alejarse del grupo.

El fiscal Roig informó que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) había incautado pistolas 9mm, que podrían coincidir con el asesinato de Fernández.

DESVINCULACIÓN. Según datos del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, hace un año Portillo tuvo un acercamiento con Felipe Santiago Acosta, alias Macho, con quien se presumen que empezó a operar.

Sin embargo, hace ocho meses atrás habrían tenido diferencias y ella conformó su propia organización.

captura. La semana pasada, Portillo fue detenida junto a su esposo, el concejal colorado Gustavo Franco, su cuñado, Alfredo Franco, además de Mario Leonardo López y Marcos Pereira, quienes serían sus pistoleros.

Todos estaban en una camioneta blindada, y de su poder fueron incautadas un fusil BCM4, calibre 5.56 con un cargador y 30 cartuchos sin percutir; dos pistolas 9 mm con cargador y celulares. También se decomisaron marihuana y hachís.

Según Roig, con las detenciones realizadas, la banda liderada por Selva Hû habría quedado desarticulada. “Realmente, el distrito de Villa Ygatimí está más tranquilo con la detención”, aseveró el fiscal, que resaltó que los hijos del padrastro de Portillo vivían amenazados.

DATOS DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL La banda. Entre 10 a 15 personas encabezarían la organización criminal, según la Fiscalía. A prisión. Los recientes detenidos ya fueron enviados a la prisión de Coronel Oviedo, ante el riesgo latente de que otros miembros de la banda la rescaten. Armas. Los miembros del esquema tenían en su poder armas cortas y largas, de gran poder de fuego, así como proyectiles de diferentes calibres y drogas, como marihuana y hachís. Arsenal. En el mes de marzo pasado, un hombre ligado a Selva Hû fue detenido con una carga de armamentos, que se vinculó a casos de sicariatos, que ordenados presuntamente por la mujer. Se incautaron: 290 cartuchos calibre 5.56mm, con la impresión de la Dimabel, 55 cartuchos calibre 12mm y 53 cartuchos calibre 7.62 x 51. Además, hallaron accesorios de mira láser para arma larga, un binocular, guantes tácticos de color marrón y marihuana . Protección. Según la investigación, Selva Hû contaba con protección policial, por lo que estuvo ocho meses prófuga. Quema de archivos. Enrique Noguera Paredes (32), presunto sicario del grupo fue asesinado, al parecer, para ocultar pruebas.

Más contenido de esta sección
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.
Una niña falleció en el 2020, antes de la pandemia, por insuficiencia respiratoria aguda. La Fiscalía probó que el médico no realizó los estudios básicos ni le derivó a una centro asistencial mejor equipado. Por esto fue condenado a dos años, con suspensión de la ejecución de la pena.
María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.