28 oct. 2025

“Selva Hũ era la líder del grupo criminal más temido de Villa Ygatimí”

La organización criminal que operaba en Canindeyú fue desbaratada, confirmó el fiscal del caso, Christian Roig. La lideresa, su esposo y pistoleros ya guardan reclusión en el penal de Cnel. Oviedo.

29257715

Matrona. Selva Portillo, considerada líder de un grupo criminal que operaba en Canindeyú.

GENTILEZA

“Selva Hû, junto con su marido, era la líder del grupo más temido en el distrito de Villa Ygatimí... Hay una seguidilla de asesinatos ocurridos en los últimos meses que podrían estar ligado a ella”, expresó el fiscal Christian Roig, quien recientemente la imputó por asociación criminal, trasgresión a la ley de armas y homicidio doloso.

Se trata de Selva Elizabeth Portillo Rodas, buscada desde hace meses por la Policía, considerada la matrona o mandante de varios casos de sicariato.

Inicialmente, Selva Hû solo era investigada por la muerte de su padrastro Pedro Fernández Martínez, asesinado en noviembre del 2023. Sin embargo, su nombre luego empezó a relacionarse fuertemente con casos de sicariatos y tráfico de marihuana.

En el mes de mayo pasado, apareció el cuerpo sin vida de Enrique Noguera Paredes (32), quien se presume que era un “hombre más activo” dentro de la organización de Selva Hû, y podría ser que fue él quien habría disparado contra del padrastro.

Su muerte significaría una quema de archivos, ya que empezó presuntamente a alejarse del grupo.

El fiscal Roig informó que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) había incautado pistolas 9mm, que podrían coincidir con el asesinato de Fernández.

DESVINCULACIÓN. Según datos del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, hace un año Portillo tuvo un acercamiento con Felipe Santiago Acosta, alias Macho, con quien se presumen que empezó a operar.

Sin embargo, hace ocho meses atrás habrían tenido diferencias y ella conformó su propia organización.

captura. La semana pasada, Portillo fue detenida junto a su esposo, el concejal colorado Gustavo Franco, su cuñado, Alfredo Franco, además de Mario Leonardo López y Marcos Pereira, quienes serían sus pistoleros.

Todos estaban en una camioneta blindada, y de su poder fueron incautadas un fusil BCM4, calibre 5.56 con un cargador y 30 cartuchos sin percutir; dos pistolas 9 mm con cargador y celulares. También se decomisaron marihuana y hachís.

Según Roig, con las detenciones realizadas, la banda liderada por Selva Hû habría quedado desarticulada. “Realmente, el distrito de Villa Ygatimí está más tranquilo con la detención”, aseveró el fiscal, que resaltó que los hijos del padrastro de Portillo vivían amenazados.

DATOS DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL La banda. Entre 10 a 15 personas encabezarían la organización criminal, según la Fiscalía. A prisión. Los recientes detenidos ya fueron enviados a la prisión de Coronel Oviedo, ante el riesgo latente de que otros miembros de la banda la rescaten. Armas. Los miembros del esquema tenían en su poder armas cortas y largas, de gran poder de fuego, así como proyectiles de diferentes calibres y drogas, como marihuana y hachís. Arsenal. En el mes de marzo pasado, un hombre ligado a Selva Hû fue detenido con una carga de armamentos, que se vinculó a casos de sicariatos, que ordenados presuntamente por la mujer. Se incautaron: 290 cartuchos calibre 5.56mm, con la impresión de la Dimabel, 55 cartuchos calibre 12mm y 53 cartuchos calibre 7.62 x 51. Además, hallaron accesorios de mira láser para arma larga, un binocular, guantes tácticos de color marrón y marihuana . Protección. Según la investigación, Selva Hû contaba con protección policial, por lo que estuvo ocho meses prófuga. Quema de archivos. Enrique Noguera Paredes (32), presunto sicario del grupo fue asesinado, al parecer, para ocultar pruebas.

Más contenido de esta sección
En reclamo de un incremento salarial, postergado hace ya 14 años, según refieren, los funcionarios judiciales anuncian para el próximo 10 de noviembre y por un mes, una huelga de todo el Poder Judicial. Dicen que es la única forma en que son escuchados.
Los actuarios judiciales se manifestaron esta mañana en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, donde se encuentra la Corte Suprema, donde requirieron el cumplimiento de la Ley 7000/22, en el sentido de solicitar la actualización de sus salarios, a más de las bonificaciones y la creación de gastos de representación para ellos. También apoyan los reclamos de los funcionarios judiciales.
Una mujer de 40 años sigue esperando justicia por las abusos sexuales que en el 2001 denunció haber sufrido cuando tenía 12 años, hasta ser adolescente, por parte de su padrastro, un hombre que fue detenido en el 2024 tras estar 19 años prófugo. En el caso ya se dictó una condena, pero fue anulada y se debe hacer un nuevo juicio.
La fiscala adjunta Lourdes Samaniego rectificó el pedido de enviar al archivo la investigación contra el médico Miguel Ángel Farina Del Río por supuesta mala praxis, que habría derivado en la muerte de Enrique Vicente Planás Mujica, durante una cirugía por una hernia hiatal. Dijo que la junta médica dio un resultado insuficiente “generando dudas”.
Un Tribunal de Sentencia de San Pedro condenó a 21 años de cárcel a un hombre que fue encontrado culpable de abusar sexualmente de su vecinito, un niño de 9 años. El hecho se registró en San Estanislao, en noviembre del 2022, según informó el Ministerio Público.
Continúa en debate la propuesta de elevar hasta 10 o 15 años de encierro para adolescentes infractores de la ley, en los casos agravantes. Este proyecto sigue generando opiniones dispares.