03 nov. 2025

Seis hurones son avistados en el Parque Guasu

Seis hurones fueron captados mientras recorrían el predio del Parque Guasu Metropolitano en Asunción.

ferret-5805751_1280.jpg

Seis hurones fueron filmados mientras recorrían el predio del Parque Guasu Metropolitano en Asunción.

Foto: Pixabay.

Seis pequeños hurones fueron filmados mientras recorrían en fila india dentro de la Reserva Ecológica del Parque Guasu Metropolitano de la ciudad de Asunción.

Se trata de ejemplares de galictis cuja.

Estos animales tienen una dieta de pequeños mamíferos, aves, huevos, vertebrados de sangre fría e invertebrados y también frutas.

Los hurones menores cazan principalmente durante el día, localizando a sus presas al menos en parte por el olor, explicaron desde la cuenta de Instagram de la asociación Salvemos el Parque Guasu, que publicó el video.

Lea más: ¡Lamentable! Un teju busca comida en la basura del Parque Guasu

Son animales solitarios o viven en pequeños grupos familiares de padres e hijos, que viajan juntos en fila india.

Este parque urbano es hábitat de especies nativas como mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos.

Además, fue reconocido como un Área Silvestre Protegida/Reserva Ecológica tras la aprobación de la Ley 6940/22.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.