22 oct. 2025

Seis muertos y 81 heridos en ataque terrorista en Turquía

Un atentado terrorista con bomba causó este domingo al menos 6 muertos y 81 heridos, dos de ellos en estado grave, en la céntrica calle Istiklal en Estambul, confirmó el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, en rueda de prensa.

Turquía.jpg

El equipo de investigación de la escena del crimen trabaja mientras los policías turcos tratan de asegurar la zona después de una explosión en la calle Istiklal en Estambul, Turquía, 13 de noviembre de 2022.

Foto: EFE.

“Por ahora tenemos un total de seis muertos, cuatro de ellos fallecidos en el mismo lugar de los hechos. Hay 81 heridos, de los que dos están en estado grave”, dijo Oktay.

“Estamos evaluando que fue un ataque terrorista cometido por una mujer que hizo detonar una bomba”, agregó.

Poco antes, el presidente de Turquía, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, ya había anunciado que el incidente era con gran probabilidad un atentado terrorista.

“Hay personas que han muerto en un atentado con bomba a las 16:20 horas (13:20 GMT) en Istiklal. Ofrezco mis condolencias a los muertos y mis deseos de recuperación a los heridos. El Estado encontrará a los organizadores de este ataque terrorista”, dijo Erdogan en una comparecencia en la televisión pública TRT.

Le puede interesar: Dos aviones antiguos chocan durante espectáculo y no se sabe si hubo víctimas

“El pueblo puede estar seguro de que se castigará a los agresores. Cuatro personas murieron en el lugar de los hechos y dos en el hospital”, agregó el mandatario.

Erdogan hablaba momentos antes de emprender viaje a Indonesia, donde arrancará el martes la cumbre de jefes de Estado del G20.

“Si decimos que es definitivamente un acto terrorista, podemos equivocarnos. Pero por lo que me ha dicho el gobernador (de Estambul, Ali Yerlikaya), tiene aspecto de ser terrorismo. Se cree que hay una mujer implicada. Pero se tomará una decisión definitiva tras la investigación”, matizó.

La calle Istiklal, una avenida peatonal llena de comercios, que arranca en la emblemática plaza de Taksim, está a todas horas llena de transeúntes, entre ellos muchos turistas.

Nota relacionada: Subió a 41 el número de muertos en el accidente minero en Turquía

La autoridad de radiotelevisión turca ha decretado una “prohibición temporal” de emitir imágenes del lugar de los hechos y de dar información sobre posibles sospechosos, exceptuando declaraciones de autoridades, para no entorpecer la investigación en curso.

Un partido de fútbol que iba a tener lugar entre el Besiktas y el Antalyaspor, en el estadio titular del primero, situado a solo 700 metros de Taksim, ha sido aplazado a otra fecha, informa la Federación del Fútbol Turca (TFF) en su web.

Sin embargo, tanto las líneas de tranvía como las de metro en la zona de Taksim y los barrios adyacentes funcionaron con normalidad poco después del ataque, informaron residentes de la zona.

En 2016 hubo varios atentados terroristas en Turquía, la mayoría de redes del grupo yihadista Estado Islámico, en Estambul, uno de ellos en la propia calle Istiklal.

Sin embargo, tras la masacre causada por un yihadista en la Nochevieja de aquel año en una discoteca a orillas del Bósforo, no hubo más atentados en la ciudad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.