16 sept. 2025

Seis momentos incómodos de Cartes

Durante sus primeros 100 días de Gobierno, Horacio Cartes pasó por muchas situaciones que superaron cualquier protocolo. El jefe de Estado vivió momentos de incomodidad que, de seguro, querrá dejarlos para la historia.

momento 1.jpg

Foto: Archivo


¡Agua!, la primera orden del P residente

Pedir un vaso de agua fue la primera orden del nuevo Presidente.

      Embed


¡Agua! Exclamó Horacio Cartes cuando en medio de la lectura de su discurso necesito del vital líquido. Ese no solo fue un momento incómodo sino también hilarante.

La comunidad internacional y el país entero vieron a Cartes romper el protocolo y pedir, con un tono un tanto autoritario, ¡Agua!

La Primera dama

      Embed

Como se sabe, Horacio Cartes está separado desde hace años de María Montaña, con quien comparte tres hijos: Juan Pablo (28) Sofía (25) y María Sol (16).

Debido a condición de separado, la gran incógnita era quién ocuparía el cargo de Primera Dama de la Nación.

La segunda situación incómoda del mandatario se dio cuando tanto María Montaña, como su hija Sofía, afirmaron a los medios que asumirían el cargo, responsabilidad de que solo podía asumir una de ellas. Finalmente el jefe de Estado optó por eliminar el despacho.

Selección Nacional vs Zoqueteros

      Embed

La designación de técnicos, en detrimento de políticos para integrar el Gabinete, causó la indignación de muchos dirigentes políticos del Partido Colorado, que lo llevó al poder.

El equipo de colaboradores elegido por Cartes, fue la razón del desacuerdo entre el Presidente y algunos dirigentes colorados.

Presidentes de distintas seccionales, exigieron que el mandatario cambie su Gabinete. Hasta el momento no lo hizo. Sin embargo, se hizo la tregua cuando nombró a sus correligionarios en algunos cargos.

El tío narco

      Embed

El 19 de octubre, Juan Domingo Viveros Cartes, tío del presidente, fue procesado y encarcelado en Uruguay, acusado de “tráfico de drogas”. Viveros Cartes, ingresó al país charrúa, 450 kilogramos de marihuana en una avioneta.

El tío del presidente fue detenido el 26 de junio y como no tenía documentación dijo llamarse Juan Walberto Gómez, paraguayo de 65 años. Posteriormente se comprobó que se trataba de Juan Domingo Viveros Cartes.

La noticia recorrió el mundo por tratarse de un pariente cercano del presidente paraguayo.

El hijo preso en Miami

Pelea Hijo Presidente.mp4
El video fue otorgado por la Policía de Bal Harbour.

Juan Pablo Cartes (28), hijo mayor el presidente de la República, fue detenido en Miami, Estados Unidos, el 20 de octubre acusado de agredir a una persona.

El joven estuve recluido en la Cárcel TGK por unas horas, de donde fue liberado tras el pago de una fianza de USD 1.500. Días después el portal norteamericano El Nuevo Herlado, publicó detalles de su detención y un video que muestra el popular “moquete” protagonizado por Juan Pablo.

La Sicom, Secretaría de Información y Comunicación, emitió un comunicado en nombre de la familia del presidente, en el que pedía disculpas.


¿Cómo será su nombre?

      Embed

Foto: amazonaws.com

Ocurrió el pasado 16 se setiembre, durante su visita oficial a Chile. Horacio Cartes daba un discurso en el Palacio de la Moneda, y en frente se encontraba su par chileno Sebastián Piñera. Cartes quiso nombrar al prócer de la independencia chilena de nombre Eulogio... Eulogio...

El mandatario disimuladamente trato de que el Canciller Nacional Eladio Loizaga le “soplara”, pero ni él, ni Piñera lo salvaron del blooper, que luego recorrió los medios chilenos.


“Recordábamos historia, como bien decía José Felix Bogado, recordamos siempre a un prócer chileno también, eh... Eulogio... Eulogio cómo se... bueno...”, habrían sido las palabras del presidente de acuerdo a la información difundida por el portal chileno Nación.

Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.