17 sept. 2025

Seguridad en la frontera preocupa a Brasil y Paraguay

La reunión entre los presidentes Horacio Cartes, de Paraguay, y Michel Temer, de Brasil, ahondó sobre el combate al crimen en la triple frontera, entre otros temas.

Cancilleres.jpeg

Loizaga y Serra informaron sobre la reunión entre Cartes y Temer. Foto: Gentileza.

Los cancilleres de Paraguay y Brasil, Eladio Loizaga y José Serra, respectivamente informaron sobre el encuentro que se dio entre los Cartes y Temer en Mburuvicha Róga. Loizaga indicó que hablaron de la seguridad “en el sentido de establecer una cooperación más estrecha con relación al crimen en la triple frontera”.

Serra por su parte sostuvo que quieren vencer al tráfico de armas y drogas. Agregó que el crimen es “cada vez más transnacional”. Sobre esa línea adelantó que el martes habrá una reunión con el ministro de Seguridad de Brasil.

Ambos mandatarios además suscribieron este lunes en Asunción un acuerdo para fortalecer las telecomunicaciones entre ambos países, así como varios pactos para la construcción de puentes fronterizos.

Temer y Cartes también hicieron énfasis en los vínculos comerciales, y ambos presidentes suscribieron un memorándum de entendimiento para mejorar la interconexión entre las redes de banda ancha de ambos países, a través de enlaces de fibra óptica en las zonas fronterizas, que permitan a Paraguay acceder a los cables submarinos de telecomunicaciones que llegan a la costa brasileña.

Además, firmaron un acuerdo para la construcción de puentes sobre el fronterizo río Apa, en el norte de Paraguay, que conecten la localidad paraguaya de San Lázaro con la brasileña de Puerto Murtinho, y vinculen además San Carlos del Apa (Paraguay) a Caracol (Brasil), informó la agencia EFE.

Igualmente, aprobaron constituir una comisión binacional de cuentas que fiscalice el funcionamiento de la hidroeléctrica de Itaipú, compartida entre ambos países y a la que destacaron como “un proyecto emblemático de la integración entre Paraguay y Brasil”, entre otros aspectos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.