09 nov. 2025

Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción

Por segundo día, campesinos e indígenas marchan por las calles de la ciudad de Asunción. Piden la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

WhatsApp Image 2021-03-23 at 11.25.57.jpg

Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Campesinos de varias organizaciones e indígenas se movilizan por segundo día consecutivo por las calles del microcentro de Asunción y otros puntos del país, pidiendo la renuncia del presidente, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Los manifestantes marcharon por las calles de la capital con carteles, banderas paraguayas y cánticos en repudio al Gobierno y toda su gestión en medio de la crisis sanitaria y política.

Las protestas, movilizaciones y cierres de rutas se replican en distintos departamentos. Incluso, llegaron hasta el Ministerio Público, donde cuestionaron la gestión de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea más: Cierre de ruta en Misiones contra la corrupción estatal

Los problemas de tierra y persecución a los campesinos y pueblos indígenas, así como la corrupción en las instituciones públicas, fueron duramente cuestionados por el sector.

Mientras que la Federación Nacional Campesina (FNC) se prepara para movilizarse este jueves también en Asunción.

Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, mencionó en su momento que son conscientes sobre la situación sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, pero consideran que es necesario que el sector se movilice y haga visibles sus reclamos.

El pedido del sector es el acceso a la tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del 2020 quedó suspendida luego de oficializarse el segundo caso positivo de coronavirus en el país y tras establecerse la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.