30 oct. 2025

Segundo caso por aparente sobredosis de anestesia en IPS

Un joven de 24 años de edad, Brian Gutiérrez, está internado en terapia intensiva en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) desde el pasado fin de semana. Los familiares aseguran que lo que lo afectó fue una sobredosis de anestesia, el mismo fármaco que mató a una joven la semana pasada.

IPSDIG3.JPG

El servicio integral esta habilitado en todas las clinicas del Instituto de Previsión Social (IPS). | Foto: Archivo ÚH.

Brian venía siguiendo un tratamiento en la previsional hace tres meses por un corte profundo que tenía en la rodilla. La herida se la hizo luego de caer de un árbol que estaba podando. Si bien el corte no era grande, sí era profundo, por lo que fue sometido en total a 16 cirugías menores de limpieza.

Pero el pasado fin de semana, algo más ocurrió y el joven ingresó a terapia intensiva. La explicación que dieron los médicos a los familiares es que fue afectado por una bacteria que causó una infección que llegó a los huesos.

Pero “personal del hospital me comentó que fue una sobredosis de anestesia, el mismo fármaco que le mató a la chica que se operó de la rodilla también”, relató Rossana Gutiérrez, hermana del joven en comunicación con la 970 AM.

Criticó el hecho de que, a pesar de que ya existía el antecedente de la mujer, siguieran utilizando el mismo medicamento. “Nos comentó el abogado de la familia de la joven fallecida que, cuando la Fiscalía hizo su intervención, los fármacos ya habían desaparecido del hospital”, relató.

Algunos de los síntomas que esta droga genera en los pacientes son ardor en la espalda, picazón y convulsiones. Además de estos, Brian tenía fiebre e hinchazón.

Se trata de una ampolla de 4 milímetros que se coloca vía epidural. El doctor Manuel García, director médico del Hospital Central, en declaraciones a Telefuturo mencionó que se están investigando ambos casos, debido a que los pacientes presentaron reacciones adversas tras la aplicación.

La Dirección de Vigilancia Sanitaria tomó muestras para analizar el anestésico importado que se utiliza hace un año en el Hospital Central. La Junta Médica investigará los dos casos que presentaron reacciones adversas.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.