15 ago. 2025

Segunda condena por abuso sexual, esta vez, a 21 años

31445891

Claire Acosta, fiscala.

Un hombre fue condenado a 21 años de cárcel tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus tres sobrinos. El mismo ya tiene una sentencia previa de 14 años de encierro, también por abuso sexual en niños.

El fallo se dio de manera unánime por los jueces de Sentencia Darío Báez, Christian González y Gloria Hermosa, quienes entendieron que hubo concurso de hechos punibles, al cometerse en varias oportunidades entre el 2018 y el 2022.

La agente fiscal Claire Acosta, en sus alegatos finales, solicitó la citada pena. En el caso, las víctimas fueron dos niñas de 12 y 9 años, y un niño de 6 años, todos sobrinos del encausado.

Según explicó el juez, luego de que se denunció el primer caso, donde el acusado fue condenado, en la escuela en que asistían los niños dijeron que la misma no era la única, por lo que la directora de la institución educativa activó el protocolo sobre abuso sexual.

El magistrado señaló que se probó que las víctimas estaban bajo amenaza, y recién cuando el mismo quedó recluido se animaron a denunciar el caso. En Cámara Gessel, los mismos comentaron lo que les ocurrió.

En todos los casos fueron manoseos en partes íntimas, a más de tocamientos, sin coito, afirmó el juez. Con ello, señalaron que se probó que hubo concurso de delitos, ya que esto se produjo en varias ocasiones.

Finalmente, en forma unánime, entendieron que la condena justa y útil era la de 21 años de cárcel, tal como lo requirió la agente del Ministerio Público.

La fiscala incluso solicitó a través de la prensa que las víctimas se animen a denunciar los hechos, ya que sospechan que podrían haber más niños.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.