19 ago. 2025

Según Leite, Paraguay aspira ser “la fábrica de la región”

Para el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, el Paraguay desea convertirse en “la fábrica de la región” y que hasta se está comprobando que la producción nacional puede ser “tan competitiva como Asia”.

leite.jpg

Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio. Foto: Archivo ÚH.

Este domingo Leite finalizó su demostración en España, en donde intentó hacer entender a empresarios de ese país que el Paraguay posee un gran potencial en cuanto a producción.

En un momento hasta les aseguró que “el lugar más conveniente para instalarse sin duda es Paraguay” en el caso de que desean ingresar sus productos al Mercado Común del Sur (Mercosur) a pesar de la existencia de grandes países como Brasil y Argentina dentro de grupo.

“Va a tener cero problemas para ingresar y tiene incentivos para traer sus máquinas, mano de obra laboriosa, energía abundante a precios competitivos y encima va a poder entrar y salir sus divisas con cero problemas, algo que no tienen nuestros vecinos”, dijo Leite, según informó EFE.

El ministro recordó a los empresarios que el presidente Horacio Cartes se “comprometió" en que la burocracia no sea un conflicto para que las personas puedan invertir en la tierra guaraní. Habló de que inclusive la competitividad de Paraguay puede compararse con la de Asia.

“Tenemos al lado un mercado gigante que está siendo abastecido por Asia y nosotros estamos comprobando que podemos ser tan competitivos como Asia”, sentenció el funcionario.

“Fabrica de la región”

El ministro no dudó en afirmar ante los empresarios españoles que Paraguay aspira ser “la fábrica de la región”, que hasta puede hacerle competencia a China, debido a su competitividad y a la estabilidad que ofrece, ya que los inversores en Paraguay trabajan en dólares y el retorno está garantizado, detalló EFE.

Subrayó que “ha cambiado el paradigma del Paraguay que vive solamente de la agricultura y la ganadería” y “está comprobado que se puede trabajar en manufactura con los mismos estándares de precios y calidad que China”.

Finalmente agregó que se congratula de que ahora los cuatro países fundadores de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) “están en la misma línea”, después “de mucho tiempo”.

Más contenido de esta sección
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.