09 sept. 2025

Según encuesta oficialista, imagen positiva del Ejecutivo supera a la del Legislativo y a la del Judicial

Según la encuesta del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), el 51% de la ciudadanía considera que es positiva la gestión de Horacio Cartes en su primer año de Gobierno. Los poderes Judicial y Legislativo tienen solo el 7,4% de aprobación.

ICA 1.jpg

Encuesta de ICA. Foto: Gentileza.

De los 2.450 encuestados en 14 departamentos del país más Asunción, el 32% ve con deficiencias la gestión del presidente colorado.

Según el Barómetro de Gestión llevado a cabo por el sociólogo Enrique Taka Chase, el 52% aprueba el poder negociador del Ejecutivo ante los partidos de oposición, según el comunicado de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), que resalta que la “gestión del Ejecutivo quita amplia ventaja sobre el Legislativo y Judicial”.

      Embed

Sobre las relaciones internacionales, el 62% de los encuestados cree que Cartes tiene una afinidad con sus pares de la región y el resto del mundo.

“De igual manera, el 50% de los encuestados cree que el presidente Cartes mantiene una postura honesta al frente del Ejecutivo, con señales claras como la Ley de Responsabilidad Fiscal, las publicaciones de listados del funcionariado público con sus sueldos y beneficios, así como la obligatoriedad de pasar por concurso público para acceder a la función pública”, señala la Sicom.

El Barómetro de Gestión es un instrumento que el ICA realiza en forma semestral dos veces al año desde el Gobierno de Andrés Rodríguez.

Sondeo UH

El sondeo realizado por la encuestadora IBOPE-CIES para ÚH y Telefuturo arrojó que un 43% de la gente opina que la gestión de Cartes fue buena, un 34% califica que fue mala y un 20% que fue muy mala. Solo el 3% califica de muy buena la gestión del Ejecutivo en el primer año de gobierno.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.