14 sept. 2025

Según encuesta oficialista, imagen positiva del Ejecutivo supera a la del Legislativo y a la del Judicial

Según la encuesta del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), el 51% de la ciudadanía considera que es positiva la gestión de Horacio Cartes en su primer año de Gobierno. Los poderes Judicial y Legislativo tienen solo el 7,4% de aprobación.

ICA 1.jpg

Encuesta de ICA. Foto: Gentileza.

De los 2.450 encuestados en 14 departamentos del país más Asunción, el 32% ve con deficiencias la gestión del presidente colorado.

Según el Barómetro de Gestión llevado a cabo por el sociólogo Enrique Taka Chase, el 52% aprueba el poder negociador del Ejecutivo ante los partidos de oposición, según el comunicado de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), que resalta que la “gestión del Ejecutivo quita amplia ventaja sobre el Legislativo y Judicial”.

      Embed

Sobre las relaciones internacionales, el 62% de los encuestados cree que Cartes tiene una afinidad con sus pares de la región y el resto del mundo.

“De igual manera, el 50% de los encuestados cree que el presidente Cartes mantiene una postura honesta al frente del Ejecutivo, con señales claras como la Ley de Responsabilidad Fiscal, las publicaciones de listados del funcionariado público con sus sueldos y beneficios, así como la obligatoriedad de pasar por concurso público para acceder a la función pública”, señala la Sicom.

El Barómetro de Gestión es un instrumento que el ICA realiza en forma semestral dos veces al año desde el Gobierno de Andrés Rodríguez.

Sondeo UH

El sondeo realizado por la encuestadora IBOPE-CIES para ÚH y Telefuturo arrojó que un 43% de la gente opina que la gestión de Cartes fue buena, un 34% califica que fue mala y un 20% que fue muy mala. Solo el 3% califica de muy buena la gestión del Ejecutivo en el primer año de gobierno.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.