26 nov. 2025

Según Cartes, empresarios locales “van a trabajar como nunca en su vida”

El presidente de la República, Horacio Cartes, señaló que durante el 2014 las empresas viales paraguayas “van a trabajar como nunca en su vida”. Esto se dio en respuesta al desacuerdo de los miembros de Cavialpa con la participación de empresas internacionales en la licitación de obras públicas.

egreso.jpg

Cartes participó del egreso del programa “Sebrando Oportunidades” en Coronel Oviedo. | Foto: Carmen Colmán.

“Yo le doy un pronóstico para el 2014 a las empresas de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), van a trabajar como nunca en su vida, solo depende de ellos”, expresó el mandatario.

El presidente Cartes insistió en que durante el 2014 se tiene planeado invertir unos USD 500 millones en obras viales. El mandatario se mostró a favor de la formación de consorcios entre empresas locales e internacionales.

"¿Por qué no consorciarse? ¿Por qué tener miedo? Estamos invitando al mundo para que invierta en Paraguay y hoy no podemos hacer esas diferencias entre nacionales y extranjeros. Este país va a crecer y queremos abrir el país al mundo. A todos les hace bien cuando viene plata fresca, de afuera. Yo creo que tenemos que tener la capacidad de unirnos para trabajar”, dijo

OBJECIONES. A criterio de Cavialpa, las exigencias financieras y de capacidad para una obra de reconstrucción y rehabilitación de una ruta fueron diseñadas para que no puedan calificar las empresas nacionales y se encuentran dirigidas a las internacionales, quedando las empresas locales a merced de las extranjeras que, coyunturalmente, gracias a este Gobierno, puedan venir al país, sostiene el comunicado del gremio.

El presidente de la República conversó con los medios tras haber participado en el egreso de unos 524 nuevos panaderos, peluqueros, electricistas y fontaneros, beneficiarios del programa “Sembrando Oportunidades”, desarrollado en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, informó la corresponsal de ÚH, Carmen Colmán.

Más contenido de esta sección
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.