16 jul. 2025

Sedeco monitorea precio de PCR en laboratorios privados

La Sedeco constató la disminución del precio del PCR en algunos laboratorios privados durante un monitorio realizado en distintos puntos de muestra.

laboratorio.jpg

La reacción en cadena por polimerasa (PCR) es una técnica de laboratorio que permite detectar material genético de patógenos, incluidos virus, a partir de una pequeña muestra de fluido nasal o bucal.

Foto: paho.org.

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) comunicó el resultado del monitoreo de precios del test de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en distintos laboratorios privados.

El monitoreo se realiza en el marco de la campaña “Precio Justo”, la cual tiene como objetivo incrementar el nivel de información disponible y promover la transparencia del mercado en resguardo de los consumidores, señala la institución.

En la lista figuran unos 18 laboratorios, de los cuales solo cuatro de ellos presentan una disminución de entre G. 50.000 y G. 80.000, en comparación al precio fijado en el 2021.

https://twitter.com/sedecopy/status/1480895595783073794

Se constató que el test del PCR en el Sanatorio Adventista paso de costar G. 475.000 a G. 400.000; en el caso del Hospital Universitario disminuyó de G. 470.000 a G. 390.000; el laboratorio Cedib SRL bajó de G. 500.000 a G. 430.000; y el laboratorio Nuestra Señora de las Mercedes pasó de G. 450.000 a G. 400.000.

Entretanto, los otros 14 laboratorios observados, provenientes de Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Ciudad del Este, Encarnación, Caacupé y Luque, mantiene sus precios.

En la lista de precios se observa que el costo más bajo de la prueba de PCR es de G. 250.000, mientras que las más altas rondan los G. 550.000. La comparación de precios que se realizó fue con el último monitoreo hecho en noviembre del 2021.

Nota relacionada: PCR o prueba de antígenos. ¿Qué test practicarse según cada caso?

Por otra parte, la Sedeco informó que el tiempo estimado de entrega de resultados es de 6 a 48 horas, dependiendo de cada proveedor.

En las últimas semanas se ve una masiva realización del hisopado para PCR o test de antígeno ante el aumento de los casos respiratorios y la época de vacaciones fuera del país, por lo que miles de paraguayos se someten a la prueba requerida por los países a los turistas.

Más contenido de esta sección
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.